Biedermann Publicidad: 70 años de historia imparable

Durante 70 años, Biedermann ha sido mucho más que una agencia de publicidad; ha sido un motor de cambio, innovación y creatividad en Paraguay. A lo largo de estas décadas, ha sido reconocida por su capacidad de transformar la industria, siempre superando expectativas y liderando con visión e innovación.

La esencia de Biedermann es la de ser imparables, adaptándose siempre y evolucionando con la determinación de seguir creciendo, con la confianza de un legado que impulsa a conquistar nuevas metas.

Desde 1954, Biedermann es sinónimo de publicidad en nuestro país, siendo su fundador, Don Enrique Biedermann el pionero de la publicidad paraguaya, quién con la osadía de su juventud, y luego de haber incursionado con éxito en el mundo de la radio como redactor, conductor y productor desde finales de los años 40’s, se atrevió a hacer realidad una novedosa idea para la época, crear una agencia capaz de encargarse de la comunicación publicitaria integral de sus clientes. Y así, con los primeros anuncios impresos, radiofónicos y carteles pintados que iba confeccionando, se empezaban a escribir las primeras páginas de la publicidad paraguaya.

Desde los primeros spots producidos y filmados a todo color en Asunción y que se proyectaban en los cines de nuestro país, pasando por la llegada de la televisión, la publicidad en vivo, y el desarrollo tecnológico que hizo posible producir los primeros comerciales televisivos de Paraguay, Biedermann lideró en esas primeras décadas los grandes avances que profundizaron el relacionamiento entra las marcas y los consumidores paraguayos. Los medios y la tecnología siguieron avanzando y ya en el año 1979, Biedermann lograba un hito histórico siendo la primera agencia publicitaria paraguaya en estar asociada a una red internacional.

De esta manera, grandes marcas nacionales e internacionales pasaron por la agencia, manteniendo un relacionamiento de trabajo que duró por décadas enteras, llegando algunos de nuestros clientes a cumplir 50 años de trabajo en conjunto ininterrumpido, un hecho que destaca el gran entendimiento que Biedermann se enorgullece de tener con sus clientes, logrando una relación de trabajo sólida con los mismos.

Biedermann también ha sido toda una escuela para grandes publicistas paraguayos que fueron parte de su historia y que se formaron dentro de ella, siendo una verdadera “universidad” del trabajo publicitario para muchas personas que hoy, se destacan con su trabajo liderando otros espacios de las comunicaciones en Paraguay.

Desde el inicio, la lucha por innovar y adaptarse a los cambios fue un principio fundacional de la empresa, demostrando esta capacidad a lo largo del tiempo y en momentos claves de transformación tecnológica, económica, social y cultural de nuestro país.

A través de estas siete décadas de trabajo no solo creativo, sino también estratégico, toda esta experiencia acumulada permitió a la agencia alcanzar reconocimientos en importantes festivales de la publicidad a nivel mundial, entre los que podemos citar los 3 más importantes: Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, Clio Awards y Effie Awards.

En este octubre de 2024, y coincidentemente con este aniversario especial que celebramos, Biedermann ha sido premiada por segunda vez como Marca del Año 2024, en la categoría Agencias de Publicidad, siendo la agencia preferida en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, un nuevo reconocimiento de gran importancia ya que es otorgado por las propias marcas.

No todas las empresas logran cumplir 70 años, y si esto es posible, es porque el espíritu visionario, presente desde primer día cuando don Enrique Biedermann escribió el primer capítulo de la historia de la publicidad paraguaya sigue intacto y permitió a Biedermann ser hoy una empresa incubadora de varios emprendimientos en diversos rubros que con la incorporación de Valores Innovations como socio y aliado estratégico sigue evolucionando y adaptándose a los cambios para conquistar nuevos hitos de una historia que se proyecta hacia adelante para seguir siendo sin dudas… Imparable.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.