Bodega Atlántica marca presencia en la Expo Uruguay Wine con arte y sabor

En Asunción, los aromas y sabores del vino uruguayo conquistaron a los asistentes de la Expo Uruguay Wine, un evento que aglomeró a más de una decena de bodegas del país vecino. Entre ellas, destacó la propuesta de Bodega Atlántica, firma que cuenta con vinos boutique de diseño y es originaria de Montevideo. Dirigida por Adriana Fernández, quien viajó especialmente para presentar sus vinos ante el público paraguayo.

Su propuesta incluyó vinos blancos y tintos. “Bueno, en blanco tengo Albariño y Sauvignon Blanc. El Albariño es uno de los vinos más premiados que tengo. Y en tinto traje Tannat y traje Tannat Malbec, pero también tengo un Malbec”, expresó.

Cuando se le preguntó por el vino mimado, la estrella de la noche más optada por la gente no dudó en señalar: “Esta noche el mimado es el Albariño. Lo tenemos aquí, con las etiquetas que yo tengo, son todas diseños de Artista Plástica. Yo entiendo que hay un gran vínculo entre el vino y el arte, así que todas mis botellas tienen las etiquetas de diseño Artista Plástica”.

Sobre lo que distingue a su bodega y la hace única, Adriana respondió con humildad, pero también con claridad: “Primero, todas las bodegas que están acá son excelentísimas. Yo soy una bodega boutique, hago pequeñas cantidades. Y trato siempre de diferenciar y de tener o etiquetas diferentes, o estilos de vinificación diferentes”.

El público paraguayo, según cuenta, muestra cada vez más interés por estos productos. “Esta no es la primera vez que vengo a la Expo Wine. Vine el año pasado. Y realmente veo que hay un interés creciente por los vinos uruguayos. Y que a los paraguayos les interesa conocer distintos estilos de vinificación, distintas cepas, profundizar, entender bien, qué los diferencia un estilo de otro”.

Y aunque no cuenta con viñedo propio, sí toma decisiones bien pensadas. “Lo que hago es, en función del perfil de vino que quiero elaborar. Esta es una decisión que tomo en conjunto con el enólogo. Elegimos el terroir que entendemos que mejor se adapta a ese perfil de vino. Con lo cual, en realidad, mis vinos son de distintos terroirs del Uruguay”.

Y para los que no asistieron al evento, Adriana dejó la puerta entreabierta para degustar los vinos uruguayos “Es una oportunidad de conocer no solo mis vinos, que es lo que yo vine a mostrar, sino lo que es el vino uruguayo y las distintas bodegas que hay acá. Y los distintos perfiles y estilos. Es una oportunidad única”.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.