Bristol 45 años: la historia de una empresa que empezó con bicicletas y hoy llega a millones de hogares

Bristol, la emblemática marca paraguaya que nació como una modesta tienda de bicicletas en 1980, celebró su 45° aniversario con un emotivo brindis en su stand de la Expo Paraguay, en Mariano Roque Alonso. El encuentro, que reunió a directivos, colaboradores e invitados especiales, fue una verdadera fiesta marcada por la buena música, un catering de primer nivel y una energía que reflejaba el orgullo de haber construido una de las empresas más sólidas del país.

“Estamos atravesando descuentos espectaculares y aún seguimos en estos últimos días. Toda la gente que nos está escuchando tiene que aprovechar”, dijo Diego Chamorro, gerente de Marketing de la firma. Con entusiasmo, destacó que todas las personas que compren cualquier producto de cualquier valor en Bristol están participando automáticamente del sorteo de una Volkswagen Tiguan 0km, que se realizará el próximo 31 de julio.

Además de las promociones por aniversario, el stand de Bristol en la Expo se convirtió en un espacio de diversión, premios y sorpresas. “Tenemos juegos, premios y muchas sorpresas para toda la familia”, agregó Chamorro, invitando al público a sumarse a la experiencia Bristol, que este mes tiró la casa por la ventana.

Historia

La historia de Bristol es también una historia de visión estratégica y trabajo sostenido. Eduardo Giménez, director ejecutivo, resaltó que el crecimiento de la empresa se debió a la convicción de sobresalir gracias al esfuerzo y a la diferenciación de los servicios. “Desde nuestros inicios adoptamos un enfoque distinto: llegar al cliente en su propia casa. Ese concepto, que parecía innovador en 1980, lo seguimos aplicando hoy con la misma fuerza”.

Actualmente, Bristol cuenta con más de 100 sucursales distribuidas en todo el país, un edificio corporativo de primer nivel, 10 centros de distribución y una estructura que da trabajo directo a más de 3.000 familias. “Somos una de las principales empresas aportantes al fisco y una gran generadora de empleo formal en Paraguay, con más de un millón de clientes activos que nos eligen día a día”, remarcó Giménez.

Con casi medio siglo en el mercado, Bristol no solo vende electrodomésticos. Vende confianza. Vende soluciones. Vende un compromiso real con el bienestar de las familias paraguayas. “Durante 45 años supimos estar al lado de la gente llevando mucho más que productos: llevamos presencia, cercanía, empatía”, afirmó el ejecutivo.

En el acto también estuvo presente Neri Ramón Giménez, fundador de Bristol, quien no ocultó su emoción al mirar hacia atrás. “Después de cuatro décadas, sentirnos tan orgullosos del trabajo realizado, con esfuerzo, responsabilidad y mucho vigor, es motivo de celebración. Ver a las personas que nos acompañaron en este proceso de vida nos llena de orgullo”, expresó con voz firme y agradecida.

Julio cierra con promociones imperdibles: heladeras, lavarropas, cocinas, televisores, smartphones, parlantes, bicicletas, motocicletas y más forman parte del catálogo aniversario. Bristol ofrece créditos fáciles y rápidos, además de envíos gratis en menos de 24 horas, consolidando su liderazgo como la mejor casa de electrodomésticos del país. Porque cuando se trata de estar cerca del cliente, Bristol siempre marca la diferencia.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.