Bubba crece en la preferencia de las mujeres con su propuesta juvenil que cuida el medioambiente

Bubba Bags es una marca de accesorios de moda de origen canadiense que en Paraguay representa y distribuye de forma exclusiva Mil Cinco SA. Nació para acompañar el día a día y las necesidades de las mujeres con sus líneas elaboradas en su totalidad con materiales reciclados.

“Esta es una marca súper femenina, muy colorida, con un concepto juvenil, inspirada en las jóvenes, aunque es súper transversal, porque le gusta a todo tipo de mujer y de cualquier edad”, manifestó Bethania Ynsfrán, jefa de marketing.

Bubba nació con la primera mochila -la colección original-, impermeable y realizada con plástico reciclado, que viene en diferentes colores, la línea mate y la línea classic, con su paleta de tonos más brillantes.

“Tenemos una marca de moda donde hay un poco de todo: mochilas, loncheras, neceseres, billeteras, riñoneras, bandoleras, carteras, todo lo que acompaña el día a día de la mujer para hacerla más diva”, explicó Bethania.

La propuesta incluye además notebooks, valijas, portapasaportes, mochilas para viajar. “Es una línea que transmite mucha alegría y mucha jovialidad porque tiene una orientación más juvenil. Por supuesto, las jóvenes adultas están dentro del target y hay líneas para este segmento”, agregó.

Los precios son variados, con productos desde G. 250.000 . “En el rango en el que compite la marca hay precios mucho más elevados en carteras o billeteras. Bubba es una marca de rango medio”, aclaró Ynsfrán.

La ejecutiva destacó que la característica principal de Bubba es que es una marca que piensa y cuida el medioambiente. Todas sus colecciones son de materiales reciclados que vienen en diferentes colores. Y la totalidad de las colecciones, salvo algunas, son impermeables.

Bubba está desde febrero en Paraguay. “Tenemos una tienda propia que está en el Paseo Queens a lado de delSol Shopping, sobre Juan XXIII, abierta de lunes a sábado de 9.00 a 20.00. En distribución estamos en Nueva Americana, Útiles. Casa Americana, Sallustro, en CDE en Casa Americana y en Cell Shop, y esta semana llegamos a Encarnación a la tienda Paraná Hogar”, señaló.

Bettania recalcó que el objetivo es seguir creciendo en distribución. “La idea es ingresar a nuevos puntos de venta en Asunción y en el interior; y para finales del año que viene abrir nuestra segunda tienda en algún shopping”, anunció.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.