Buen clima para la logística: El Grupo Platetrade abre sus oficinas en Paraguay

El grupo Platetrade, a través de su subsidiario Platemaritime, decidió instalarse en Paraguay motivado por la estabilidad económica y el desarrollo constante del país y el clima de oportunidades de negocios.

“Buscamos consolidar una presencia real ofreciendo nuestros servicios de transporte door to door para carga general y carga de proyecto así como también servicios especializados en transporte terrestre para cargas pedidas”, explicó Sebastián Zalaya, CEO del Grupo Platetrade, acerca de los objetivos de la firma.

El ejecutivo agregó que esperan establecer relaciones de largo plazo con los principales exportadores e importadores del país y constructoras y EPC. “Estamos en etapa de exploración y decisión sobre la inversión en activos ligados a la logística, excluyendo el mercado armatorial fluvial en el cual creemos que ya hay muchos jugadores”, apuntó.

En el marco de este proyecto cabe resaltar la alianza estratégica entre Platemaritime y el grupo coreano CJICM. “Esto es clave para el desarrollo de la logística ya que el grupo posee oficinas propias en 44 países y assets cómo puertos y almacenes con camiones especializados en proyecto”, destacó Fabián Di Stefano, CEO de Platemaritime, representante de la compañía coreana.

La decisión de cuántos empleados contratarán en el país será consensuada entre el grupo Platetrade y el grupo CJICM. “Comenzaremos con un staff mediano y luego iremos midiendo el desarrollo de negocios y evaluando las contrataciones, incluyendo movilizar empleados de otras oficinas del mundo”, añadió Zalaya.

El único representante en Paraguay de Platemaritime es el ingeniero Pablo Galotti, quien también brindó detalles sobre esta iniciativa.

Sobre el Grupo Platetrade

El Grupo Platetrade tiene 28 años de experiencia en el mercado, con dos oficinas propias en Buenos Aires y sucursales en Uruguay, Paraguay y Bolivia. A través de los años, nos hemos enfocado principalmente en el transporte de mercancías a granel, mercancías ensacadas, aceros y carga de proyecto.

Recientemente hemos adquirido Fluvialmar, armador argentino, con embarcaciones de bandera argentina, lo que nos permite proporcionar transporte entre puertos argentinos, ya que los buques son de cabotaje con bandera argentina. Somos capaces de brindar servicios puerta a puerta.

Además somos agentes marítimos en Argentina y Uruguay. Esta división nos permite tener buenos costos en PDAs y estibadores, ayudando no sólo a los propietarios sino a toda la cadena logística a obtener mejores resultados en el conjunto de la operación.

Operamos exitosamente a nivel mundial con clientes muy grandes como Techint Group, Exiros, Ternium, Tenaris, Impsa, Arcelormittal, Votorantim, entre otros. También somos miembros de BIMCO (Baltic and International Maritime Council) y además estamos certificados por Bureau Veritas con ISO9001.

Sobre Platemaritime

Platemaritime es una empresa de transporte de carga y NVOCC con sede central en Buenos Aires, que brinda soluciones puerta a puerta para cargas complejas y sobredimensionadas, logística de carga a granel; y servicios de fletamento.

También proporcionamos servicios de transporte marítimo, transporte fluvial en la hidrovía Paraná-Paraguay, transporte aéreo, soluciones para cargas contenerizadas.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.