Cadam Motor Show se une a la semana “black” con descuentos especiales

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), realiza la 26° edición de Cadam Motor Show. La mayor muestra de automotores del país, se lleva a cabo desde el 16 hasta el 26 de noviembre, de 10:00 a 22:00, en el estacionamiento nivel -3 del Paseo La Galería.

Ofreciendo al público paraguayo lo último en tecnología aplicada a la movilidad de personas y al transporte de cargas, además de, lanzamientos de modelos 2024, presentación de tendencias mundiales y atractivos para toda la familia.

La Cadam viene impulsando la movilidad eléctrica desde hace algunos años, teniendo en cuenta que son amigables con el medio ambiente. En esta edición, el visitante tendrá la oportunidad no solo de ver y realizar el test drive de vehículos compactos, camionetas de gran porte y autos deportivos con motores flex, sino también, híbridos y eléctricos.

Como en todas las exposiciones que organiza Cadam, los principales beneficios que ofrece son el financiamiento accesible, una variedad de promociones exclusivas, seguros, etc. Facilitándole a las personas la oportunidad de encontrar todo lo necesario para optar por un vehículo 0km en un solo lugar.

El formato de la exposición se enfoca en el confort del público, generando una experiencia única que permite disfrutar al máximo todos los detalles del evento.

El presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, mencionó que en la actualidad se observa un aumento significativo en la presencia de automóviles eléctricos. Se puede notar que casi todas las marcas automotrices tienen modelos híbridos o completamente eléctricos.

Se espera que esta tendencia crezca aún más el próximo año, y de manera constante, debido a que en parte ya se observa una reducción de los precios de vehículos eléctricos, a lo que se suma la instalación progresiva de una mayor cantidad de estaciones de carga. Esto genera mayor confianza entre los consumidores, quienes perciben un respaldo sólido para la adopción de vehículos más amigables con el medioambiente, agregó Carrizosa.

Descuentos especiales

Cadam Motor Show se une a la semana “black”, las empresas expositoras estarán otorgando bonos y vales desde US$ 1.000 a US$ 4.000 y descuentos especiales.

Así mismo, las entidades financieras, bancos y cooperativas, ofrecen planes de financiamiento a tasas preferenciales para la adquisición de todas las unidades.

Ofreciéndole así al cliente, una oportunidad única para la adquisición de su primer vehículo 0km o brindándole la posibilidad de cambiar su vehículo por otro de su preferencia.

Buena concurrencia de personas

La expo, que se extiende hasta el domingo 26 de noviembre, se está desarrollando con éxito en cuanto a ventas y con una buena concurrencia de personas. Quienes pueden no solo ver, sino también probar las unidades exhibidas.

Esta edición cuenta con un total de 21 empresas expositoras, más de 30 marcas y unos 300 vehículos en exhibición.

Empresas expositoras

ACE, ACISA, Automaq S.A.E.C.A, Condor S.A.C.I, Cuevas Hermanos S,A, De La Sobera S.A, Diesa S.A, DLS Motors S.A, Garden Automotores S.A, GARDEN MPY, IDICON S.A, Mercotec S.A.E, Nipon Automotores S.A, Prestigio Group S.A, Rieder & CIA S.A.C.I, Santa Rosa S.A, Tape Ruvicha S.A, Tape Logística S.A, Tema Automotores S.A, Toyotoshi S.A, y Vicar S.A.

Auspiciantes

Seguridad Seguros, Petrobras, Lubrax, ABC Color, Venus Media, La Unión R800 AM, Aspen FM 102.7, Banco Itaú, Coomecipar, Bancop, Cooperativa Universitaria, Banco Nacional de Fomento, Herimarc Equipamientos, Universidad Americana, Touring y Automóvil Club Paraguayo, Test Drive y Masapan.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.