Copetrol apunta a fortalecer imagen e infraestructura de red de estaciones de servicios

Bajo el lema “Sigamos Avanzando Juntos”, en el año de su cincuentenario, Copetrol realizó su Congreso de Operadores 2023, evento que se realiza anualmente, con la finalidad de potenciar la colaboración y su crecimiento en el mercado de combustibles. La compañía fue Top of Mind en su categoría por novena vez consecutiva.

“Lo que estamos proyectando para los años que vienen es una mejora en cuanto a la imagen y en la infraestructura de las redes de estación, y no tanto en cantidad o nuevos puntos. Lo que queremos es fortalecer la red, mejorarla y permitir que el operador tenga una diversidad de opciones de servicios, no sólo en la venta de combustibles, sino que tenga una buena tienda, una farmacia, un aliado gastronómico que le permita una mejor rentabilidad”, expresó Ale Canán, gerente comercial de Copetrol.

Esta edición del congreso, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la Conmebol, fue especial porque en noviembre próximo el emblema nacional cumplirá 50 años de fundación y apertura de su primera estación de servicio. La empresa anuncia que con motivo del aniversario habrá “muchas sorpresas” y celebraciones que se darán a conocer próximamente.

A su vez el economista Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, expuso su visión sobre el panorama actual de la empresa, resaltando los motivos por los cuales Copetrol alcanzó por novena ocasión consecutiva ser Top of Mind en su categoría, además de compartir las estrategias futuras de la compañía.

“Ser Top of Mind es muy importante porque quiere decir que cuando un consumidor piensa en un producto o servicio, la primera marca que recuerda es la nuestra, y esto influye directamente en su decisión de compra. Es decir, es mucho más probable que los consumidores adquieran productos o servicios de marcas que están en esa ubicación o en su Top of Mind porque se sienten más familiarizados y confían en ellas”, relató.

El ejecutivo destacó que ser Top of Mind no solo aumenta la probabilidad de que los consumidores adquieran productos o servicios de una determinada marca, sino que también puede ayudar a mantener su presencia en la mente de los consumidores a largo plazo y, por lo tanto, mejorar la fidelidad del cliente.

Cáceres agregó que haber obtenido este reconocimiento de los consumidores no se debe a un mayor presupuesto publicitario de la empresa ni a una mayor presencia en medios que sus competidores.

“Ser Top of Mind no sería posible sin la oferta de combustibles de alta calidad y el control riguroso que proporcionamos en nuestras estaciones de servicio, sino porque hemos expandido nuestro negocio para cubrir las necesidades de cada uno de nuestros clientes, desde soluciones gastronómicas hasta un supermercado 24 horas. Para Copetrol es fundamental el compromiso de brindar a nuestros clientes todo lo que necesitan en un solo lugar. Hacia ese crecimiento y evolución vamos”, aseveró.

El congreso tuvo hacia el final las palabras de Juan José Zapag, director de Copetrol, quien ofreció palabras motivadoras y de agradecimiento a los presentes y presentó el audiovisual “Los 50 años en 50 segundos”, que resumió la gran trayectoria del emblema.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)