Crecerá el juego online tras la reglamentación del gobierno

El ejecutivo paraguayo ha decretado en los últimos días la normativa que regula la presencia de tragamonedas en espacios públicos. Como se sabe, estas quedarán relegadas a casinos y salas de juego, algo que parece haber sido bien recibido por un sector que tiene cada vez más pujanza: el del juego online.

La nueva norma
 
Las tragamonedas han sido máquinas presentes en una inmensa cantidad de sitios públicos. Bares, tiendas y recreativos han sido siempre espacios en los que estas máquinas en las que se tienta a la suerte han estado presentes de forma tradicional.
 
El problema de ello es que se han convertido en una herramienta muy accesible para jugadores que ni siquiera llegan a la edad mínima para poder usarlas, un problema que las autoridades han decidido atajar por lo sano en lugar de dejarlo estar.
 
La solución no ha sido otra que la de prohibir directamente el que estén instaladas en sitios que no sean las salas de juego o los casinos. Como se sabe, estos lugares son espacios muy controlados en los que es complicado que entre alguien que no cumpla con todas las normas al respecto, por lo que la decisión parece que alejará, al menos de forma física, a los menores de las máquinas tragamonedas.
 
El sector online

 
Pero la desaparición de este clásico entretenimiento es algo que a muchos adultos no les ha sentado del todo bien. Son muchos los usuarios que solo las usan en sus lugares de proximidad y que no piensan ir hasta un casino o una sala de juego para ello.
Sin embargo, estos mismos usuarios ya tienen claro que su destino no será otro que el de las páginas web en las que se concentran las tragamonedas online.
 
El auge de este tipo de entretenimiento no es en absoluto algo nuevo. Lejos de esto, los casinos en línea llevan ya años entre nosotros y a cada nuevo ejercicio muestran cómo crece su número de usuarios, por lo que ahora, con la nueva reglamentación, la sección de slots de estos sitios seguro que vuelve a vivir un nuevo crecimiento.
 
Motivos del auge

 
Hay que tener claro que el casino online ofrece algunas ventajas a los usuarios que son las que han convertido a este en el lugar de juego favorito de muchos. Para empezar, no hay que salir de casa, por lo que se puede aprovechar cualquier momento con la máxima comodidad para disfrutar del juego.
Además, lejos de lo que sucede en los espacios físicos, las tragamonedas disponibles a través de Internet suelen venir acompañadas de muy buenas promociones en forma de bonos, lo que hace que muchos jueguen por aquí para disfrutar de mejores condiciones.
 
Y no hay que olvidar su variedad, y es que ningún sitio de juego físico puede acumular los cientos e incluso miles de títulos diferentes de tragamonedas que los casinos en línea ofrecen a sus usuarios para que se diviertan de una forma variada al máximo.
 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).