DHL Express Paraguay inauguró centro de operaciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

En el marco del Decreto 9023/2018, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y DHL Express inauguraron este 21 de febrero un centro de operaciones que marca un hito para el comercio internacional paraguayo. El nuevo centro de operaciones incorpora tecnología de punta y estándares internacionales de procesamiento y seguridad que aumentarán la capacidad operativa de DHL Express.

DHL Express, el líder mundial de envío exprés y logística del Grupo DHL, que opera en Paraguay desde hace 43 años y es reconocida desde el 2023 como la primera empresa courier con certificación OEA (Operador Económico Autorizado), inauguró un innovador centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, marcando un hito para el comercio internacional del país. Este logro es parte del ambicioso programa de incentivos establecido por el Decreto 9023/2018, que permitió a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y DHL Paraguay celebrar un acuerdo de cooperación para realizar obras de mejora en la infraestructura aeronáutica del país.

El nuevo centro de operaciones, que representa una inversión aproximada de USD 500 000, ya está en funcionamiento desde finales de diciembre del 2023 y está diseñado para optimizar los procesos de importación. Con una superficie de 400 m2, cumple con los estándares de calidad regionales y está equipado con tecnología de punta para aumentar la capacidad operativa de DHL Express en Paraguay.

“Luego de varios años de negociaciones y planeamiento, nos enorgullece haber encontrado el mecanismo para hacer efectiva esta mejora tan importante para nuestros clientes y colaboradores”, dijo Milva Bogado, gerente general de DHL Paraguay. La incorporación de este depósito “no solo potencia la eficiencia operativa de la compañía en el país, sino también se traduce directamente en beneficios tangibles y en una experiencia mejorada para nuestros clientes”, agregó.

Leticia Telesca, gerente de operaciones de DHL Express Paraguay, comentó que con esta iniciativa “buscamos, adicionalmente, una mejora significativa en la coordinación con entidades regulatorias como la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), lo cual facilitará los procesos aduaneros y asegurará el cumplimiento normativo. También implementamos medidas para asegurar la integridad de cada paso del proceso, desde la manipulación hasta el almacenamiento, con un enfoque especial en la seguridad de los envíos de nuestros clientes y de nuestros colaboradores”.

El nuevo centro de operaciones contempla un espacio dedicado al procesamiento y almacenamiento de los envíos de sus clientes, lo cual garantiza seguridad en la manipulación y almacenaje, además de mejoras en los tiempos de entrega de los envíos y la documentación necesaria para iniciar el proceso de importación.

El depósito cuenta, además, con sistemas de seguridad avanzados para la prevención y control de incendios, un circuito cerrado de televisión y accesos controlados para garantizar la integridad de los envíos y colaboradores.

El acuerdo estratégico entre la DINAC y DHL, oficializado en marzo de 2023, refuerza la alianza entre ambas entidades impulsando el desarrollo económico regional ligado a las actividades de importación.  DHL reconoce que estos avances solo pueden darse a través de un esfuerzo coordinado entre el sector público y privado, por lo cual agradece la visión y predisposición de la DINAC para hacer realidad este proyecto.

Sobre la empresa

DHL – Excellence. Simply delivered. DHL es la marca global líder en la industria logística. Las divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con cerca de 395.000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de manera segura y confiable, lo que permite flujos comerciales sostenibles a nivel mundial. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento, incluyendo sectores como tecnología, ciencias de la vida y salud, ingeniería, manufactura y energía, movilidad automotriz y comercio minorista (retail), DHL se posiciona decisivamente como “La empresa logística para el mundo”.

DHL es parte del Grupo DHL, que generó unos ingresos de más de 94 mil millones de euros en el 2022. Con prácticas empresariales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medioambiente, el Grupo realiza una contribución positiva al mundo. DHL Group tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para el 2050.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.