El desarrollo inmobiliario local brilló en una jornada de inversión en Buenos Aires

El evento inmobiliario Argentina Invierte organizado por InfoCasas, reunió a cientos de inversionistas argentinos el pasado 3 de agosto en el prestigioso Faena Art Center. La jornada congregó a más de 700 asistentes del vecino país en busca de propuestas residenciales y comerciales. Se presentaron 200 proyectos inmobiliarios de Paraguay, Uruguay y EE.UU. con ofertas especiales para la ocasión.

El salón inmobiliario contó con oportunidades en apartamentos, casas, locales y chacras, y fue elogiado por desarrolladores y representantes que destacaron al evento como plataforma comercial para impulsar el mercado local de propiedades.

En palabras de Judy Rodríguez, gerente comercial de Oga Ciudad Jardín: “La experiencia fue muy buena. Estar presente en Argentina Invierte nos permitió atender a gran cantidad de público calificado. El mercado argentino nos está conociendo y sabemos que el producto de Paraguay es muy atractivo en la actualidad por su rentabilidad y lo bien posicionado que está en la región”.

La creciente demanda de argentinos atraídos por explorar opciones de inversión en el sector inmobiliario de Paraguay ha crecido de forma significativa en los últimos años. Es un mercado que seduce por su estabilidad, beneficios fiscales, cercanía y buena rentabilidad, colocándose como un destino atractivo que sobresale en esta zona del continente.  

Ariel Parodi, gerente comercial de Alban, dijo: “Estamos muy contentos con la experiencia que significó participar en el Argentina Invierte, fue una jornada intensa donde mantuvimos más de 30 reuniones con inversionistas. La mayoría de ellos ya conocían a Paraguay como destino de inversión lo que facilitó bastante nuestro trabajo”. 

Se vivió una atmósfera de negocios durante toda la jornada. Los inversores recorrieron los stands y tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los desarrolladores y representantes de los proyectos para obtener información detallada sobre las propuestas.

“Fue la primera vez que participamos de este evento y primera vez en esa plaza con productos de Paraguay. Afortunadamente encontramos un ambiente positivo, con excelente público y una buena diversidad de proyectos que le permitió a los asistentes tener variedad en la oferta. Nuestro equipo tuvo una jornada muy activa, donde asesoramos entre 30 y 40 personas interesadas en invertir en Paraguay”, comentó Juan Pablo Álvarez, gerente general de Natania.

Eventos en la región

InfoCasas ha reafirmado su compromiso con la promoción del mercado de bienes raíces de Paraguay y Uruguay, al organizar ocho exitosos eventos fuera de fronteras, con sede en Argentina, Chile y Paraguay. Estos eventos han demostrado ser plataformas fundamentales para conectar a inversores, desarrolladores y profesionales del sector, a través de un espacio de negocios y oportunidades. 

Para los próximos meses ya están programadas nuevas fechas con los últimos tres eventos del año: Santiago de Chile - 26 de setiembre, Rosario Argentina - 7 de noviembre y Córdoba Argentina - 9 de noviembre. Las empresas interesadas en participar podrán comunicarse a través del siguiente link.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.