El desarrollo inmobiliario local brilló en una jornada de inversión en Buenos Aires

El evento inmobiliario Argentina Invierte organizado por InfoCasas, reunió a cientos de inversionistas argentinos el pasado 3 de agosto en el prestigioso Faena Art Center. La jornada congregó a más de 700 asistentes del vecino país en busca de propuestas residenciales y comerciales. Se presentaron 200 proyectos inmobiliarios de Paraguay, Uruguay y EE.UU. con ofertas especiales para la ocasión.

El salón inmobiliario contó con oportunidades en apartamentos, casas, locales y chacras, y fue elogiado por desarrolladores y representantes que destacaron al evento como plataforma comercial para impulsar el mercado local de propiedades.

En palabras de Judy Rodríguez, gerente comercial de Oga Ciudad Jardín: “La experiencia fue muy buena. Estar presente en Argentina Invierte nos permitió atender a gran cantidad de público calificado. El mercado argentino nos está conociendo y sabemos que el producto de Paraguay es muy atractivo en la actualidad por su rentabilidad y lo bien posicionado que está en la región”.

La creciente demanda de argentinos atraídos por explorar opciones de inversión en el sector inmobiliario de Paraguay ha crecido de forma significativa en los últimos años. Es un mercado que seduce por su estabilidad, beneficios fiscales, cercanía y buena rentabilidad, colocándose como un destino atractivo que sobresale en esta zona del continente.  

Ariel Parodi, gerente comercial de Alban, dijo: “Estamos muy contentos con la experiencia que significó participar en el Argentina Invierte, fue una jornada intensa donde mantuvimos más de 30 reuniones con inversionistas. La mayoría de ellos ya conocían a Paraguay como destino de inversión lo que facilitó bastante nuestro trabajo”. 

Se vivió una atmósfera de negocios durante toda la jornada. Los inversores recorrieron los stands y tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los desarrolladores y representantes de los proyectos para obtener información detallada sobre las propuestas.

“Fue la primera vez que participamos de este evento y primera vez en esa plaza con productos de Paraguay. Afortunadamente encontramos un ambiente positivo, con excelente público y una buena diversidad de proyectos que le permitió a los asistentes tener variedad en la oferta. Nuestro equipo tuvo una jornada muy activa, donde asesoramos entre 30 y 40 personas interesadas en invertir en Paraguay”, comentó Juan Pablo Álvarez, gerente general de Natania.

Eventos en la región

InfoCasas ha reafirmado su compromiso con la promoción del mercado de bienes raíces de Paraguay y Uruguay, al organizar ocho exitosos eventos fuera de fronteras, con sede en Argentina, Chile y Paraguay. Estos eventos han demostrado ser plataformas fundamentales para conectar a inversores, desarrolladores y profesionales del sector, a través de un espacio de negocios y oportunidades. 

Para los próximos meses ya están programadas nuevas fechas con los últimos tres eventos del año: Santiago de Chile - 26 de setiembre, Rosario Argentina - 7 de noviembre y Córdoba Argentina - 9 de noviembre. Las empresas interesadas en participar podrán comunicarse a través del siguiente link.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.