EMMS E-commerce 2023: IA, ChatGPT, CRO, SEO y más (casos de éxito, conferencias y entrevistas online)

El EMMS, evento líder de marketing digital en Latinoamérica y España, llega con su 16ta edición, presentando un ciclo de conferencias y entrevistas gratuitas focalizado en tendencias para el sector del comercio electrónico.

En el 2023 el evento online y gratuito tendrá dos ediciones, en mayo y octubre

●    Descubre la agenda y regístrate gratis aquí

●    Se realizará los días 16 y 17 de mayo, de forma 100% online y gratis

●  ¿Quieres acceder al contenido exclusivo? Súmate al evento y disfruta de: E-books, beneficios, guías, cápsulas audiovisuales y más.

●    Participarán ponentes como Ana Ivars y Ricardo Tayar, además de representantes de Meta, VTEX y Unilever. Por otra parte, el evento contará con segmentos focalizados en el impacto de la tecnología basada en Inteligencia Artificial en el sector E-commerce y también la presentación de casos de éxito.

Este 16 y 17 de mayo el EMMS, uno de los eventos online más esperados por los aficionados del Marketing Digital en Latinoamérica y España, sorprende con una nueva edición enfocada en tendencias para E-commerce. La misma presentará un ciclo de conferencias gratuitas con compañías referentes en la industria como VTEX, Unilever y Meta, junto con la entrega de contenido descargable y otros beneficios gratuitos exclusivamente para los registrados en el evento.

Exclusivamente focalizado en la industria del comercio electrónico, el evento que se extenderá a lo largo de dos jornadas tendrá como algunas de sus principales temáticas a las siguientes: UX, estrategias de venta, SEO, Automation Marketing, CRO, retargeting, IA, Social Selling y pauta digital.

Un adelanto de lo que será la agenda…

DÍA 1

En la primera jornada se podrá disfrutar de las conferencias a las que el EMMS acostumbra presentar cada año con expertos en Marketing Digital, en este caso aplicado exclusivamente a la industria del Comercio Electrónico, y representantes de las compañías más reconocidas a nivel internacional.

Allí se presentarán:

●      Ana Ivars. La experta en publicidad online y estrategias de venta digital y también CEO de Dinamiza Digital presentará Estrategias infalibles de Facebook e Instagram Ads para e-commerce: activa tus ventas.

●  Ricardo Tayar. El CEO de Flat 101 y autor del libro CRO. Diseño y Desarrollo de negocios digitales, estará compartiendo con la audiencia la conferencia CRO en E-commerce: best practices para mejorar la conversión.

●      Manuel García Cuerva. El head global VTEX Profit Pools trae algunos secretos en el uso de redes sociales como canal de ventas en Social Selling: lo que aprendimos y lo que se viene.

●      José Ramón Padrón. El experto en hosting y country manager de Siteground brindará un enfoque centrado en el UX con ‘Mejora tus ventas gracias a la experiencia de usuario.

●      Emiliano Canova. De la mano del CEO y co-founder de GoCuotas se abordará la tendencia Buy now pay later: Cómo implementarlo en tu E-commerce para vender más.

●      José Robles. Con todo su expertise, el consultor SEO y director del Máster SEO de DinoRank, disertará en SEO para E-commerce: aumenta el tráfico y vende más gracias a la arquitectura web.

●      Federico Muñoz Villavicencio. El client solutions Manager en Meta abordará las claves en el uso de Campañas inteligentes y Advantage+ Shopping Campaigns para tu E-commerce.

DÍA 2

En el segundo día, en cambio, la dinámica será diferente ya que esta vez se sumarán dos segmentos especiales al EMMS e-commerce.

Uno de los segmentos estará basado en una serie de conversaciones con expertos sobre la influencia de la inteligencia artificial en el e-commerce; mientras que, por otro lado, se sumarán casos de éxito en los que analizarán las técnicas digitales y herramientas que han permitido el posicionamiento de dos tiendas online líderes.

¿Quiénes participarán?

-   Álvaro Peña. El co-CEO y Head of SEO e IA en iSocialWeb brindará su conferencia Potencia el SEO de tu ecommerce con IA.

-   Alicia Macías Hernández. La consultora en comercio electrónico y fundadora de eCommerce Efectivo profundizará en Cómo utilizar ChatGPT para mejorar la eficiencia de tu E-commerce.

-   Federico Osorio. El cofundador de Tiipe (una herramienta potenciada por inteligencia artificial para la creación de descripciones de productos en e-commerce) presentará Transformando el comercio electrónico con IA.

-   Ana Laura Fleba. La actual digital selling & commerce director en España de Unilever disertará sobre Cómo aprovechar la IA para personalizar la experiencia de usuario y aumentar las ventas en E-commerce.

-       Ana Victoria Odonel. La digital planner en Tramontina México brindará una mirada hacia el interior de la estrategia digital de la tienda virtual de la marca de artículos para el hogar con el Caso de Éxito Cómo Tramontina implementó su plan de Marketing Automation para escalar su negocio.

-       David Quer Sánchez. El fundador de Trialworld y CMO en EUDE Business School brindará los detalles que llevaron al Caso de Éxito de Trialword con De 0 a 1 MM de euros sin financiación: Qué estrategias aplicó Trialworld para escalar.

¿Quieres conocer todo el minuto a minuto de la agenda? Accede a la web oficial del EMMS E-commerce 2023 y descubre todos los detalles.

Además, registrándote al evento podrás conocer todo el contenido exclusivo que Doppler y sus aliados han preparado para este evento. Descubre descuentos en tus plataformas favoritas, conferencias on-demand, e-books gratuitos y mucho más haciendo clic aquí.

Acerca del EMMS

Es un evento de marketing digital que convoca a los máximos referentes internacionales de la industria para compartir su experiencia y conocimientos con la comunidad digital.

El EMMS es organizado y convocado por Doppler, la herramienta líder en Marketing Automation en español. Se realiza desde el año 2007 y desde entonces se ha expandido a diversos países hispanohablantes de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los eventos online y gratuitos más convocantes del año.

En ediciones anteriores ha contado con la participación de figuras internacionales como Neil Patel, Tim Ash, Vilma Núñez, Juan Merodio, Marcos Pueyrredón y Juan Lombana, y el acompañamiento de empresas líderes entre las que se encuentran VTEX, Facebook, Google, Microsoft y Metricool, entre muchas más.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.