Emprendeshopping, tu cita de todos los meses

El Shopping Mariscal invita a Emprendeshopping, organizada en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).
 

Emprendeshopping se lleva a cabo el primer miércoles de cada mes, te esperamos el miércoles 6 de abril con más de 70 emprendimientos, en la planta baja del Bloque A desde las 9:00 hasta las 21:00, teniendo en cuenta todos los cuidados sanitarios y protocolos de seguridad.

Un espacio que impulsa la visibilidad, promoción y venta de productos en apoyo a emprendedores nacionales, teniendo siempre como parámetro la calidad y la innovación en la elaboración. Apostando a negocios emergentes, proyectos que sumen a los mercados ya existentes con un valor agregado distintivo.

Charlas, talleres y música en vivo
Como cada edición la feria contará con una serie de charlas para los emprendedores en el transcurso del día, impartidas por destacados profesionales en el área, talleres y la mejor música en vivo según el siguiente cronograma:

13:00: Ana Limenza, psicóloga laboral y coach ontológico. Tema "Tu actitud vs Tus ventas".

13:30: Lizza López Ayala Mundo, propietaria de Mundo Emprendimientos Chocolates Artesanales. Tema" La innovación como estrategia para el desarrollo".

14:00: Victorina Zaracho Zardus, propietaria Zardus Condimentos y Especias. Tema "La Asociatividad como impulso para crecer".

15:00: Taller con Teresa Cuttier, propietaria de Pisapisuela Manualidades. Tema "Elaboración de Listones y Moños".

19:00: Música en vivo con Pepelo y Ferrock.

Invitamos a las personas a ser parte de un lugar que apuesta a varios paraguayos, una plataforma que genera gran impacto social, el festival que une a varios emprendedores de distintos puntos del país. Un lugar para inspirarse y, sobre todo, a seguir apostando a alternativas locales.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.