Emprendeshopping, tu cita de todos los meses

El Shopping Mariscal invita a Emprendeshopping, organizada en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).
 

Emprendeshopping se lleva a cabo el primer miércoles de cada mes, te esperamos el miércoles 6 de abril con más de 70 emprendimientos, en la planta baja del Bloque A desde las 9:00 hasta las 21:00, teniendo en cuenta todos los cuidados sanitarios y protocolos de seguridad.

Un espacio que impulsa la visibilidad, promoción y venta de productos en apoyo a emprendedores nacionales, teniendo siempre como parámetro la calidad y la innovación en la elaboración. Apostando a negocios emergentes, proyectos que sumen a los mercados ya existentes con un valor agregado distintivo.

Charlas, talleres y música en vivo
Como cada edición la feria contará con una serie de charlas para los emprendedores en el transcurso del día, impartidas por destacados profesionales en el área, talleres y la mejor música en vivo según el siguiente cronograma:

13:00: Ana Limenza, psicóloga laboral y coach ontológico. Tema "Tu actitud vs Tus ventas".

13:30: Lizza López Ayala Mundo, propietaria de Mundo Emprendimientos Chocolates Artesanales. Tema" La innovación como estrategia para el desarrollo".

14:00: Victorina Zaracho Zardus, propietaria Zardus Condimentos y Especias. Tema "La Asociatividad como impulso para crecer".

15:00: Taller con Teresa Cuttier, propietaria de Pisapisuela Manualidades. Tema "Elaboración de Listones y Moños".

19:00: Música en vivo con Pepelo y Ferrock.

Invitamos a las personas a ser parte de un lugar que apuesta a varios paraguayos, una plataforma que genera gran impacto social, el festival que une a varios emprendedores de distintos puntos del país. Un lugar para inspirarse y, sobre todo, a seguir apostando a alternativas locales.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.