Grupo Internacional BNB expande sus operaciones y desembarca al mercado paraguayo

En una noche especial que reunió a accionistas, directivos y ejecutivos de BNB con destacadas personalidades de la sociedad empresarial paraguaya, se compartieron ideas, proyectos y la visión de un futuro financiero innovador.

La velada de presentación marcó el inicio de una colaboración fructífera entre BNB y la sociedad empresarial paraguaya, donde los líderes de BNB se presentaron a la sociedad empresarial paraguaya y a los medios de comunicación para compartir sus ideas, proyectos y visión de un futuro financiero innovador.

El Grupo BNB aglutina inversionistas del Grupo Bedoya y a otros empresarios de diferentes rubros de Bolivia, con presencia empresarial en Bolivia, Perú, Chile y ahora en Paraguay. Su objetivo en Paraguay es claro y multifacético: en primer lugar, hacer buenos negocios basados en el respeto de las leyes, las personas y las costumbres; en segundo lugar, fomentar la integración empresarial entre países, promoviendo mejores prácticas y el intercambio de conocimiento para contribuir al desarrollo mutuo; y en tercer lugar, actuar como un puente facilitador de relaciones empresariales entre paraguayos, bolivianos y peruanos.

“No es ninguna sorpresa que el mercado paraguayo hoy sea la niña bonita de Sudamérica, que todos miren al país con asombro y con interés. El desembarco de BNB no ocurrió ayer, es una idea de hace años. La situación macroeconómica y la estabilidad de Paraguay son muy seductores para la gente que quiere invertir”, afirmó Sergio Damián Gayoso, gerente general de BNB Invest y Asset Management.

El respetado grupo financiero con una extensa trayectoria en América Latina ingresó al Paraguay con el compromiso de ofrecer soluciones financieras integrales y personalizadas a inversionistas locales e internacionales que deseen realizar inversiones en Paraguay. A través de sus dos destacadas unidades de negocio, BNB Invest Casa de Bolsa SA y BNB Asset Management AFPISA, el BNB busca respaldar el crecimiento de la industria bursátil y la economía paraguaya.

BNB Invest Casa de Bolsa Sociedad Anónima ofrecerá servicios de asesoría integral y operaciones bursátiles, enfocados en la personalización de soluciones de inversión. Los servicios de la Casa de Bolsa se centrarán en la comercialización de valores, finanzas corporativas, banca de inversión y administración de portafolios de inversiones, atendiendo tanto a clientes locales como extranjeros. En colaboración con las empresas del Grupo BNB en la región, los inversionistas paraguayos tendrán acceso a una amplia red de contactos y oportunidades de negocios internacionales.

Por su parte, BNB Asset Management AFPISA se especializará en la administración de fondos de inversión y activos financieros, ofreciendo opciones de inversión diversificadas y gestionadas profesionalmente. Próximamente, se lanzarán los fondos "Mutuo BNB PY Guaraníes" y "Mutuo BNB PY dólares americanos", y otros fondos de inversión que desarrollaremos con el objetivo de apoyar los sectores más importantes de la economía local.

Lo que distingue a BNB en el mercado paraguayo es su capacidad para ofrecer acceso rápido y económico a títulos internacionales a través de alianzas estratégicas con BNB Bolivia y BNB Perú, junto con su enfoque en asesorías y educación financiera. La tecnología de vanguardia de BNB proporcionará una experiencia de inversión única.

Para obtener más información sobre BNB y sus servicios financieros integrales, los medios de prensa están invitados al evento de lanzamiento que se llevará a cabo el 30 de agosto a las 19:30 en el Hotel Sheraton. Durante el evento, se presentarán detalles sobre el desembarco de BNB en Paraguay, sus unidades de negocio, su estrategia de inversión y su compromiso con el mercado paraguayo.

Contacto para más información: Corporativo general de la empresa, (0971) 611-355; Lucía González: (0971) 892-888; Mauricio Acuña: (0971) 651-777

Acerca de BNB

BNB es un grupo financiero inversor especializado en brindar soluciones financieras integrales a nivel latinoamericano. Con su llegada a Paraguay, busca apoyar el desarrollo del mercado bursátil y la economía local a través de BNB Invest y BNB Asset Management. Con un enfoque en asesoría financiera y educación, BNB ofrece soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con alianzas estratégicas y comerciales, BNB brinda acceso a mercados internacionales y se compromete con el crecimiento financiero del país. Para obtener más información, visite www.bnbinvest.com.py.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.