Grupo Internacional BNB expande sus operaciones y desembarca al mercado paraguayo

En una noche especial que reunió a accionistas, directivos y ejecutivos de BNB con destacadas personalidades de la sociedad empresarial paraguaya, se compartieron ideas, proyectos y la visión de un futuro financiero innovador.

La velada de presentación marcó el inicio de una colaboración fructífera entre BNB y la sociedad empresarial paraguaya, donde los líderes de BNB se presentaron a la sociedad empresarial paraguaya y a los medios de comunicación para compartir sus ideas, proyectos y visión de un futuro financiero innovador.

El Grupo BNB aglutina inversionistas del Grupo Bedoya y a otros empresarios de diferentes rubros de Bolivia, con presencia empresarial en Bolivia, Perú, Chile y ahora en Paraguay. Su objetivo en Paraguay es claro y multifacético: en primer lugar, hacer buenos negocios basados en el respeto de las leyes, las personas y las costumbres; en segundo lugar, fomentar la integración empresarial entre países, promoviendo mejores prácticas y el intercambio de conocimiento para contribuir al desarrollo mutuo; y en tercer lugar, actuar como un puente facilitador de relaciones empresariales entre paraguayos, bolivianos y peruanos.

“No es ninguna sorpresa que el mercado paraguayo hoy sea la niña bonita de Sudamérica, que todos miren al país con asombro y con interés. El desembarco de BNB no ocurrió ayer, es una idea de hace años. La situación macroeconómica y la estabilidad de Paraguay son muy seductores para la gente que quiere invertir”, afirmó Sergio Damián Gayoso, gerente general de BNB Invest y Asset Management.

El respetado grupo financiero con una extensa trayectoria en América Latina ingresó al Paraguay con el compromiso de ofrecer soluciones financieras integrales y personalizadas a inversionistas locales e internacionales que deseen realizar inversiones en Paraguay. A través de sus dos destacadas unidades de negocio, BNB Invest Casa de Bolsa SA y BNB Asset Management AFPISA, el BNB busca respaldar el crecimiento de la industria bursátil y la economía paraguaya.

BNB Invest Casa de Bolsa Sociedad Anónima ofrecerá servicios de asesoría integral y operaciones bursátiles, enfocados en la personalización de soluciones de inversión. Los servicios de la Casa de Bolsa se centrarán en la comercialización de valores, finanzas corporativas, banca de inversión y administración de portafolios de inversiones, atendiendo tanto a clientes locales como extranjeros. En colaboración con las empresas del Grupo BNB en la región, los inversionistas paraguayos tendrán acceso a una amplia red de contactos y oportunidades de negocios internacionales.

Por su parte, BNB Asset Management AFPISA se especializará en la administración de fondos de inversión y activos financieros, ofreciendo opciones de inversión diversificadas y gestionadas profesionalmente. Próximamente, se lanzarán los fondos "Mutuo BNB PY Guaraníes" y "Mutuo BNB PY dólares americanos", y otros fondos de inversión que desarrollaremos con el objetivo de apoyar los sectores más importantes de la economía local.

Lo que distingue a BNB en el mercado paraguayo es su capacidad para ofrecer acceso rápido y económico a títulos internacionales a través de alianzas estratégicas con BNB Bolivia y BNB Perú, junto con su enfoque en asesorías y educación financiera. La tecnología de vanguardia de BNB proporcionará una experiencia de inversión única.

Para obtener más información sobre BNB y sus servicios financieros integrales, los medios de prensa están invitados al evento de lanzamiento que se llevará a cabo el 30 de agosto a las 19:30 en el Hotel Sheraton. Durante el evento, se presentarán detalles sobre el desembarco de BNB en Paraguay, sus unidades de negocio, su estrategia de inversión y su compromiso con el mercado paraguayo.

Contacto para más información: Corporativo general de la empresa, (0971) 611-355; Lucía González: (0971) 892-888; Mauricio Acuña: (0971) 651-777

Acerca de BNB

BNB es un grupo financiero inversor especializado en brindar soluciones financieras integrales a nivel latinoamericano. Con su llegada a Paraguay, busca apoyar el desarrollo del mercado bursátil y la economía local a través de BNB Invest y BNB Asset Management. Con un enfoque en asesoría financiera y educación, BNB ofrece soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de sus clientes. Con alianzas estratégicas y comerciales, BNB brinda acceso a mercados internacionales y se compromete con el crecimiento financiero del país. Para obtener más información, visite www.bnbinvest.com.py.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.