Hydrant lanza su nueva colección otoño invierno con foco en tecnología textil

Hydrant lanzó oficialmente su nueva colección otoño-invierno, presentando prendas cómodas, atemporales y ahora actualizadas con nuevas tecnologías de la industria textil. El lanzamiento se realizó el 20 de junio en el Departamento de Moda Casual de Cellshop, en Ciudad del Este, reuniendo invitados, clientes e influencers.

Creada a partir de una inquietud personal de su fundador, Jorbel Jacson Griebeler, HYDRANT nació con la propuesta de unir calidad y accesibilidad. Durante años, Jorbel vistió grandes marcas internacionales, pero siempre creyó que era posible ofrecer prendas de alto nivel a precios más accesibles.

“Siempre pensé que la calidad no tiene que estar necesariamente asociada a precios elevados. Con el conocimiento que adquirí en el mercado, especialmente a través de Cellshop y de nuestro departamento de moda casual, vi la oportunidad de crear algo propio. Hydrant nació de ese sueño, y es un proyecto que estamos constantemente perfeccionando y del que seguimos aprendiendo”, afirma Jorbel, quien también es CEO del Grupo Cell Motion.

La nueva colección otoño-invierno amplía el portafolio con piezas que combinan estilo y tecnología. Las polos cuentan con propiedades antibacterianas, acción desodorante, secado rápido, costuras termoselladas y tecnología anti-wrinkle, que garantiza un aspecto impecable durante todo el día. Las novedades también incluyen chaquetas puffer y una nueva línea de camisas sociales con tecnología anti-wrinkle y anti-wash, que repelen líquidos, además de pantalones sociales.

Las camisetas clásicas de Algodón Pima Peruano, considerado el mejor algodón del mundo, continúan como uno de los principales destaques de la marca, ahora en nuevos colores y versiones texturizadas.

Este evento reafirmó la propuesta de Hydrant de atender a diferentes perfiles, desde el hombre maduro que busca sofisticación casual hasta el joven urbano conectado a las tendencias y a la innovación. Combinando tecnología, confort y precios accesibles, la marca sigue firme en su trayectoria de crecimiento dentro del mercado de moda masculina.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)