La comunidad en el centro de la estrategia 

(Por Mariana Narduzzi, HR Manager & HR Business Partner, Red Hat Latin America) En un mundo actual donde prima la continua disrupción, las experiencias evidencian que la clave está en poner en primer lugar las fortalezas humanas, como la toma de decisiones y la adaptabilidad. Esto implica pensar en el trabajo y la fuerza laboral en términos de propósito, potencial y perspectiva para construir una organización que pueda prosperar en un entorno impredecible.

En esta era marcada por la inestabilidad, muchas empresas están intentando adaptarse en tiempo récord, con el objetivo de digitalizar sus operaciones al máximo, desde los procesos productivos hasta las interacciones con los clientes y mantenerse así relevantes en el mercado. En esta línea, desde Red Hat diseñamos un programa a medida para cada uno de los clientes, teniendo en cuenta su situación en materia tecnológica, sus objetivos de negocio y sus necesidades de reconversión. 

A quienes necesitaban escalar, les ofrecemos las soluciones tecnológicas y nuestro know how para responder con éxito a esas nuevas demandas y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Al segundo grupo, los ayudamos a reducir costos e ineficiencias operativas, mientras mantienen el core de su negocio y su oferta a salvo. 

Y al último clúster de clientes, los ayudamos a proteger su modelo mientras se preparan para un futuro mucho más competitivo, acelerando su proceso de transformación, pero sin poner en riesgo la estabilidad del negocio.

En este mismo contexto, también los trabajadores buscan actualizar sus conocimientos y habilidades para tomar nuevas tareas, resolver desafíos antes impensados y colaborar de forma activa en la adaptación de las compañías donde trabajan. 

Es por eso que en Red Hat se adaptó toda la oferta de training de la compañía para ser 100% virtual incluyendo temas de adaptación al cambio y resiliencia. Además, cada trimestre se estableció un día de “Recarga de baterías” para los empleados, con el fin de favorecer el descanso y mitigar la fatiga digital. 

La salud y la seguridad emocional de nuestros asociados fue nuestra principal preocupación dentro de este nuevo contexto. Además de aprender a trabajar de forma eficaz desde casa, los asociados también se estaban adaptando a las líneas borrosas entre sus vidas profesionales y personales. Mantener a los Red Hatters comprometidos y conectados fue imperativo para mantener una cultura positiva e inclusiva.

Para ayudar a las personas a lidiar con sus sentimientos de ansiedad e incertidumbre, contratamos a expertos que nos acompañaron, a través de seminarios de inteligencia emocional, manejo de estrés, entre otros. Adicionalmente, a través de la herramienta Optum, ofrecimos asistencia legal y psicológica confidencial y gratuita para cada asociado que lo requiriera.

En paralelo, Red Hat agregó dos encuestas de pulso. Los comentarios de la encuesta indicaron que los gerentes desempeñan un papel fundamental en las experiencias diarias que los asociados tienen en el trabajo, por lo que se inició una red de contención  a los líderes. Apoyando estas iniciativas, continuamos promoviendo nuestras Open Management Practices (Prácticas de gestión abiertas) que definen el accionar principal que deben tener los gerentes para promover la equidad, diversidad, inclusión y pertenencia de todos los empleados.

A través de seminarios de reducción del estrés, town halls, actualizaciones quincenales y apoyo del equipo de Recursos Humanos, se afianzó la colaboración y de este modo, fortalecidos, permanecimos en comunidad con nuestros socios de negocios y clientes. Nuestra actividad se sustenta en el poder de la colaboración. Durante décadas hemos acompañado a las organizaciones a transitar adaptaciones y transformaciones tecnológicas, rol que hoy reforzamos para seguir trabajando juntos en los momentos más difíciles.

Mientras nos vamos acostumbrando a nuevos métodos de trabajo, todos podemos recurrir al espíritu del Código Abierto, en el que las mejores ideas surgen de múltiples fuentes y la transparencia y la colaboración son la clave del éxito. Estamos convencidos de que la combinación de cultura + tecnología + procesos facilitarán la transición. 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.