Lanzamiento Maestría en Ortodoncia: nueva propuesta académica del Instituto de Odontología Avanzada

El Instituto de Odontología Avanzada (IOA) anuncia el lanzamiento de su innovadora Maestría en Ortodoncia, coordinada por el destacado Prof. Dr. Eduardo Dainesi y un destacado plantel docente internacional. Este programa académico se posiciona como una plataforma esencial para odontólogos especialistas en ortodoncia que buscan liderar la evolución de su especialidad en un entorno cada vez más tecnológico y competitivo.

En un mercado saturado de especialistas, un máster ya no es sólo un diferencial y se ha convertido en algo casi imprescindible para los profesionales que buscan destacarse. La competencia exige que los ortodoncistas se actualicen constantemente, y una maestría es uno de los principales caminos para lograr este objetivo.

Un contexto en evolución

En las últimas décadas, la ortodoncia ha experimentado una transformación sin precedentes. Desde los años 90 hasta la actualidad, los avances tecnológicos y las crecientes demandas del mercado han cambiado el significado de la especialización en este campo. Hoy en día, la maestría no es solo un diferencial competitivo, sino una necesidad imperativa para los profesionales que desean destacarse.

La integración de herramientas como escáneres 3D, inteligencia artificial y softwares de planificación virtual ha ampliado las fronteras de la práctica clínica y científica. En este contexto, el programa del IOA combina tecnología de vanguardia, aplicabilidad práctica y excelencia académica, convirtiéndose en un referente para la formación ortodóncica a nivel mundial.

Objetivo del curso

La Maestría en Ortodoncia tiene como meta:

Formar profesionales de excelencia, capaces de liderar proyectos de investigación y aplicar técnicas modernas para responder a los retos actuales de la especialidad.

Desarrollar competencias clínicas avanzadas en diagnóstico, planificación y tratamiento de maloclusiones, integrando conocimientos en biología craneofacial, mecánica ortodóncica y tecnologías innovadoras.

Fomentar una actitud crítica y ética, promoviendo la incorporación de biomateriales y enfoques interdisciplinarios en la práctica clínica.

Impacto profesional y social

La Maestría en Ortodoncia no solo busca el perfeccionamiento técnico, sino también convertirse en una inversión estratégica para la carrera de los egresados. Este programa impulsa la producción científica, el liderazgo profesional y la valorización del ortodoncista en el mercado global, contribuyendo también al bienestar de la sociedad.

Inscripciones y contacto

Las inscripciones para la Maestría en Ortodoncia ya están abiertas. Los interesados pueden obtener más información visitando el sitio web del Instituto de Odontología Avanzada o comunicándose al correo marketing@ioa.edu.py y al teléfono (+595) 981 139996.

Sobre el Instituto de Odontología Avanzada (IOA)

Con más de 15 años de trayectoria, el Instituto de Odontología Avanzada se ha consolidado como la institución de postgrados en Odontología más destacada del Paraguay. Fundado bajo la Ley Nacional 3957-09 de Educación Superior – Facultad de Odontología, sus programas están avalados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).

Reconocido como un referente regional en formación odontológica, el IOA ofrece programas académicos de excelencia que combinan ciencia, tecnología y compromiso social. Su equipo docente, de prestigio nacional e internacional, junto con su moderna infraestructura, asegura una experiencia educativa transformadora que impulsa el desarrollo profesional y personal de sus estudiantes.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.