Llega una cita imperdible: Expo Vino 2023

Quedan pocas entradas para tener la oportunidad de catar las mejores etiquetas presentes en el mercado local. La Capro prepara otra edición de la Expo Vino, en la cual se degustarán más de 200 etiquetas de vinos tintos, rosados y blancos de distintas marcas y procedencias, en tres inolvidables noches.

La Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro) congrega a las empresas distribuidoras que importan a nuestro país los mejores vinos. Es un mercado pujante, el cual tiene cada vez más adeptos de las bebidas hechas a base de uva.

Este año, Expo Vino se realizará en el Centro de Eventos de Paseo La Galería los días 6, 7 y 8 de junio próximo. Las entradas aún están disponibles en Ticketea.

Una cita imperdible. Con 14 ediciones, Expo Vino se ha convertido en el encuentro más relevante de la agenda social de Paraguay, ganándose la simpatía del público que espera con ansias cada edición para degustar los mejores vinos presentes en el mercado.

Gracias al éxito del año anterior, el martes 6 de junio será la Noche Premium, cita especial en la cual los expositores descorcharán sus mejores vinos de alta gama, que podrán ser degustados y analizados por los asistentes. El miércoles 7 y jueves 8 de junio serán las Noches Tradicionales, en las que se podrán catar igualmente propuestas de gran calidad.

Esta edición es patrocinada por Condor SACI, para su marca Mercedes Benz, que montará un espacio exclusivo para recibir a sus invitados especiales.

Auspician también importantes empresas, como el Banco GNB, Corkcicle, Cooperativa Chortitzer, Hildebrand, Juan Valdez Café, Hielo Glacial, Acqua Panna/S. Pellegrino y Bermar.

Las procedencias

Durante las jornadas de exhibición, el público accederá a una amplia selección del viejo y del nuevo mundo vitivinícola. Habrá etiquetas procedentes de Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, España, Italia, Francia, Líbano y otros países.

Para quienes quieran adquirir los vinos de su preferencia estará habilitada una Tienda de Vinos, a precios preferenciales. Para la misma se contará con dos catálogos virtuales: uno para la Noche Premium y otro catálogo para las Noches Tradicionales.

Las empresas que tendrán sus stands son: ACSA, Apolo Import SA, Brumado SA, Caminos del Vino SA, Casa Modiga SA, Codisa, Distribuidora Gloria SA, El Imperio SRL, Enlace Luxury Goods, Frutos de los Andes, La Gioconda SA, La Caoba, London Import SA, Mannah SRL, La Mercantil Guarani SA, Monalisa Internacional SA, Grupo Empresarial Nobleza, Ottobiano SA, Ramirez Diaz de Espada ICSA, Vascol SACI y Wines & Spirits SA. La tienda de vinos estará a cargo de In Vino Veritas Club.

Un encuentro ameno

Expo Vino se convirtió en una reunión en la que disfrutan todos en un ambiente agradable. Para mejorar la experiencia, cada stand cuenta con sommeliers y expertos que se encargan de brindar todos los detalles sobre lo que van sirviendo. Esto permite a los asistentes adquirir mayor conocimiento del fascinante mundo vitivinícola.

Por cada entrada, se entrega una copa de cristal a cada asistente, con logo del evento y el acceso a vivir una noche llena de sabores y aromas que deleitan al paladar.

Expo Vino se disfrutará de 18:30 a 23:30. Las entradas para la Noche Premium cuestan G. 500.000 y, para las Noches Tradicionales G. 250.000. El cupo para las tres noches es limitado.

Expo Vino 2023

Lugar: Centro de Eventos de Paseo La Galería, Torre 1.

Fechas: 6, 7 y 8 de junio de 2023

Horario: 19:00 a 23:30

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.