Llega una cita imperdible: Expo Vino 2023

Quedan pocas entradas para tener la oportunidad de catar las mejores etiquetas presentes en el mercado local. La Capro prepara otra edición de la Expo Vino, en la cual se degustarán más de 200 etiquetas de vinos tintos, rosados y blancos de distintas marcas y procedencias, en tres inolvidables noches.

La Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro) congrega a las empresas distribuidoras que importan a nuestro país los mejores vinos. Es un mercado pujante, el cual tiene cada vez más adeptos de las bebidas hechas a base de uva.

Este año, Expo Vino se realizará en el Centro de Eventos de Paseo La Galería los días 6, 7 y 8 de junio próximo. Las entradas aún están disponibles en Ticketea.

Una cita imperdible. Con 14 ediciones, Expo Vino se ha convertido en el encuentro más relevante de la agenda social de Paraguay, ganándose la simpatía del público que espera con ansias cada edición para degustar los mejores vinos presentes en el mercado.

Gracias al éxito del año anterior, el martes 6 de junio será la Noche Premium, cita especial en la cual los expositores descorcharán sus mejores vinos de alta gama, que podrán ser degustados y analizados por los asistentes. El miércoles 7 y jueves 8 de junio serán las Noches Tradicionales, en las que se podrán catar igualmente propuestas de gran calidad.

Esta edición es patrocinada por Condor SACI, para su marca Mercedes Benz, que montará un espacio exclusivo para recibir a sus invitados especiales.

Auspician también importantes empresas, como el Banco GNB, Corkcicle, Cooperativa Chortitzer, Hildebrand, Juan Valdez Café, Hielo Glacial, Acqua Panna/S. Pellegrino y Bermar.

Las procedencias

Durante las jornadas de exhibición, el público accederá a una amplia selección del viejo y del nuevo mundo vitivinícola. Habrá etiquetas procedentes de Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Brasil, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, España, Italia, Francia, Líbano y otros países.

Para quienes quieran adquirir los vinos de su preferencia estará habilitada una Tienda de Vinos, a precios preferenciales. Para la misma se contará con dos catálogos virtuales: uno para la Noche Premium y otro catálogo para las Noches Tradicionales.

Las empresas que tendrán sus stands son: ACSA, Apolo Import SA, Brumado SA, Caminos del Vino SA, Casa Modiga SA, Codisa, Distribuidora Gloria SA, El Imperio SRL, Enlace Luxury Goods, Frutos de los Andes, La Gioconda SA, La Caoba, London Import SA, Mannah SRL, La Mercantil Guarani SA, Monalisa Internacional SA, Grupo Empresarial Nobleza, Ottobiano SA, Ramirez Diaz de Espada ICSA, Vascol SACI y Wines & Spirits SA. La tienda de vinos estará a cargo de In Vino Veritas Club.

Un encuentro ameno

Expo Vino se convirtió en una reunión en la que disfrutan todos en un ambiente agradable. Para mejorar la experiencia, cada stand cuenta con sommeliers y expertos que se encargan de brindar todos los detalles sobre lo que van sirviendo. Esto permite a los asistentes adquirir mayor conocimiento del fascinante mundo vitivinícola.

Por cada entrada, se entrega una copa de cristal a cada asistente, con logo del evento y el acceso a vivir una noche llena de sabores y aromas que deleitan al paladar.

Expo Vino se disfrutará de 18:30 a 23:30. Las entradas para la Noche Premium cuestan G. 500.000 y, para las Noches Tradicionales G. 250.000. El cupo para las tres noches es limitado.

Expo Vino 2023

Lugar: Centro de Eventos de Paseo La Galería, Torre 1.

Fechas: 6, 7 y 8 de junio de 2023

Horario: 19:00 a 23:30

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.