NGO SAECA celebra 77 años de confianza y satisfacción a sus clientes

Brindando seguridad a sus clientes a través del Pacto de Confianza, NGO SAECA celebra un año más de vida institucional junto a sus más de 430 colaboradores, 130 centros de servicios técnicos y nuevos centros de distribución con alcance nacional.
 

NGO SAECA celebra 77 años de trayectoria consolidándose como una compañía líder en el mercado paraguayo gracias a la visión de su fundador, don Nicolas González Oddone a través del Pacto de Confianza construyendo una relación cercana con sus clientes, colaboradores, y aliados

Con una mirada fija en los negocios, don Nicolas Gónzalez Oddone inició su carrera como comerciante en Asunción, distribuyendo una variedad de productos como tejidos, productos alimenticios enlatados, bebidas y artículos varios, hasta consolidar la empresa reconocida hasta hoy día como NGO SAECA.

Destacados por su fuerza de ventas especializadas, servicio técnico altamente capacitado, provisión de repuestos para todos los productos comercializados y la excelente logística, la empresa continúa reforzando su compromiso llegando a cada rincón del país, realizando importantes inversiones tanto en la capital como en el interior.

La firme intención de mejorar la calidad de vida de cada uno de sus clientes, ofreciendo productos con garantía de servicios y de repuestos, se configura como una de las características principales que NGO SAECA mantuvo invariable a lo largo de los años, con transparencia e integridad.

Esta atención constante en las necesidades y satisfacción de los consumidores se convirtió en uno de ejes del afamado Pacto de Confianza NGO, un concepto totalmente afianzado dentro del mercado paraguayo, que ubica a la firma en un auténtico sitial de preferencia entre los consumidores del país.

Actualmente, la compañía cuenta con 130 centros de servicios técnicos con cobertura a nivel nacional. Además, este año, NGO SAECA arribó hasta las ciudades de Coronel Oviedo y Ciudad del Este, apostando una vez más al mercado nacional, brindando nuevas oportunidades laborales, a las cuales se sumaron los más de 430 colaboradores en todo el país.

Hoy, con 77 años en el mercado, es sinónimo de solidez financiera y una alta reputación sostenida por su descendencia. La empresa comercializa y distribuye marcas exclusivas como Tokyo, Whirlpool, Moulinex, Arno, Trapp, KitchenAid, Remington, Gafa, Evolution, Sony, Michelin, Imusa, Ariston, Krups, entre otras, respaldadas por el Pacto de Confianza de NGO.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)