Por fin un barrio cerrado en San Ber al alcance de la mano

¿Hace tiempo estabas buscando un terreno dentro de un barrio cerrado en San Bernardino, pero los precios eran exorbitantes? Inmobiliaria del Este (IDESA) presenta su nuevo proyecto: Villa Martina, el exclusivo barrio cerrado en San Ber, un sueño que podés alcanzar.

Ubicado en el corazón de San Bernardino, a solo 900 metros del Superseis y Burger King cercanos a la Copaco. Se encuentra a pocos pasos del centro de San Bernardino y a solo minutos de sus principales atractivos, brindándote la combinación perfecta de tranquilidad y comodidad.

Los que siempre soñaste, hoy está a tu alcance:

-14 hectáreas de terreno que te permiten alejarte del bullicio de la ciudad y reconectar contigo mismo.

-153 lotes bien diseñados que ofrecen un espacio perfecto para tu soñado lugar en San Bernardino.

-Pórtico y acceso único, seguridad las 24 horas para brindarte la tranquilidad que necesitás para vivir sin preocupaciones.

-Servicios completos, incluyendo agua corriente, energía eléctrica, alumbrado público y desagüe cloacal, que garantizan tu comodidad y conveniencia.

Pero eso no es todo. Villa Martina también te ofrece una amplia gama de comodidades y servicios que enriquecerán tu estilo de vida:

-Gimnasio para mantener un estilo de vida activo y saludable.

-Playground para chicos y grandes.

-Quinchos climatizados para tus reuniones y eventos especiales.

-Cancha de fútbol y pádel para satisfacer tu pasión por el deporte.

-Parque infantil que hará las delicias de los más pequeños.

Y muchos ambientes más.

¿Ya calculaste cuánto puede valer un terreno con todo esto?

Esperamos tu contacto, buscá Barrio Cerrado Villa Martina en Instagram y Facebook, o comunícate con nosotros al (0972) 413-100 /(021) 413-100, así como en nuestra web www.idesa.com.py para contarte de los precios promocionales de lanzamiento y financiación propia que tenemos para vos.

No pierdas la oportunidad de ser parte de Villa Martina desde el principio

¡El lugar perfecto en San Bernardino, a tu alcance!

Inmobiliaria del Este Máximo Respaldo a su inversión.

 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.