Prácticas que se pueden llevar a cabo para optimizar el uso del agua en la industria de alimentos y bebidas

Se estima que el agua necesaria para satisfacer la demanda de alimentos en 2050 será tres veces mayor que la que usan los humanos hoy en día. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la implementación de sistemas de recuperación de agua puede reducir el consumo de este recurso en un 50% en la industria alimentaria. En Paraguay la agricultura y la ganadería paraguayas consumen el 68% del total del agua dulce.

Una investigación de Tetra Pak, una empresa líder en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, indica cuales son las buenas prácticas que las industrias de alimentos y bebidas pueden llevar a cabo para hacer eficiente el uso de agua en sus establecimientos. De hecho, la compañía, logró que uno de sus clientes globales redujera su consumo de agua en un 95% mediante la implementación de estos sistemas, lo que resultó en un ahorro de 22 millones de litros de agua al año.

Kristina Åstrand, directora de Sostenibilidad y Digitalización de los Sistemas de procesamiento de Tetra Pak, señaló que, con la tecnología de envasado y procesamiento de Tetra Pak, productores pudieron tener acceso a información sobre cuánta agua se utiliza durante la producción, de dónde proviene el agua, y cómo se elimina. 

Las conclusiones de los resultados dan ideas comunes para que los productores de alimentos pueden reducir el uso del recurso en todas las operaciones de la siguiente manera:

Actualización de los equipos de procesamiento y envasado: La gestión inadecuada del agua en el sitio de producción puede resultar en costos significativos, ya que el agua se utiliza en aproximadamente el 95% al 99% de las operaciones. En este contexto, las máquinas de llenado que están diseñadas para ahorrar recursos pueden mejorar la eficiencia y la velocidad de la producción al tiempo que reducen el consumo de agua y vapor. Esto permite minimizar las pérdidas y disminuir los costos asociados con la disposición adecuada de estos recursos.

La última solución integral de la empresa, en comparación con los equipos convencionales, reduce el uso de energía en un 70% gracias a la combinación de nuevas tecnologías de procesamiento y envasado. Además, ofrece la ventaja adicional de reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero en un 20% y disminuir la pérdida de producto en un 30%.

Recuperación de agua con las estaciones de filtrado: Aproximadamente el 20% de las fábricas de productores de alimentos y bebidas operan en áreas de alto o extremo riesgo hídrico. Por lo tanto, la capacidad de minimizar el uso de agua en la producción es crucial. El uso de tecnologías innovadoras de filtrado de agua puede permitir la recuperación de hasta 5.500 litros por hora de funcionamiento de la máquina de llenado. En primer lugar, se filtra la lubricación utilizada en la maquinaria para eliminar residuos de materiales de envase u otros contaminantes. Luego, se eliminan los residuos del material de envase y cualquier otro sedimento presente en el agua. Además, se filtran sustancias como el peróxido de hidrógeno y el pH alto o alcalino, que podrían estar presentes como parte de los procesos de limpieza y desinfección. Una vez completado el proceso de filtrado, el agua resultante es limpia y libre de contaminantes, lo que la hace segura para reintroducirse en el sistema de producción.

Uso de los puntos de datos para identificar deficiencias ocultas: Los puntos de datos se refieren a información relevante y específica dentro de las plantas de producción, a menudo desaprovechada debido a la falta de visibilidad o acceso adecuado. Esto incluye mediciones de consumo de agua, indicadores de rendimiento de equipos y calidad del producto, entre otros. Al aprovechar los puntos de datos disponibles en las plantas de producción, es posible mejorar la eficiencia operativa y reducir el desperdicio de agua.

Tetra Pak ofrece tecnologías que permiten a los productores acceder y utilizar esta información de manera efectiva, lo que les ayuda a identificar patrones, realizar diagnósticos de procesos y tomar decisiones informadas para optimizar su infraestructura y minimizar el uso de recursos hídricos.

Acerca de Tetra Pak

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día.

Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.