Segel revoluciona la automatización de almacenamiento y logística en el agro con innovaciones tecnológicas

(Por SR) En la feria Innovar 2025, Segel Soluciones Inteligentes se destaca como un actor clave en la transformación digital del sector agropecuario, presentando sus soluciones más avanzadas para la automatización de procesos, logística y codificación industrial.

Desde su stand en el Pabellón Innovar, la empresa, dirigida por el ingeniero Michael Herschkowicz, exhibe tecnologías de vanguardia que optimizan la eficiencia operativa en toda la cadena de suministro agroindustrial. Sus soluciones incluyen sistemas de trazabilidad, gestión de inventarios, codificación de productos y almacenamiento inteligente, aplicables tanto a productores como a proveedores de maquinaria, agroquímicos, repuestos y otros insumos esenciales.

“Para nosotros, es clave acercar a este sector en crecimiento todas las tecnologías que ya aplicamos en otras industrias, pero que también pueden transformar el agro, mejorando su eficiencia, reduciendo costos y potenciando la competitividad”, señaló Herschkowicz en la feria.

Una de las principales novedades que Segel presenta en Innovar es la incorporación de tecnologías avanzadas, como el uso de RFID (identificación por radiofrecuencia) para el control de productos y su ubicación dentro de la logística interna. Esta innovación permite mejorar el manejo de inventarios, reducir pérdidas y aumentar la trazabilidad de los insumos y productos finales.

La automatización en la industria agropecuaria no solo mejora la producción, sino que también optimiza la distribución de recursos y la planificación estratégica de las empresas del sector. Segel apuesta por un ecosistema digital interconectado que facilite la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Herschkowicz destacó, en entrevista con nuestro medio, que la tecnología está ganando terreno en la industria agropecuaria y que cada vez más empresas están invirtiendo en este tipo de soluciones. “La gente ya está invirtiendo en estas tecnologías, y cada vez se vuelven más populares”, afirmó.

La evolución hacia la Logística 5.0

En un contexto donde el agro paraguayo avanza hacia la digitalización y la automatización, Segel se posiciona como un socio ideal para la transición hacia la Logística 5.0, combinando hardware y software para una gestión más eficiente e integrada de los procesos productivos y logísticos.

El impacto de estas tecnologías no solo se traduce en una optimización de costos y tiempos, sino también en un mejor control de los recursos y una mayor sustentabilidad del negocio agropecuario.

Segel invita a todos los visitantes de Innovar 2025 a acercarse a su stand y conocer de primera mano cómo la tecnología puede transformar no solo la producción, sino toda la red de abastecimiento agroindustrial. Con demostraciones en vivo y recorridos guiados, la empresa busca generar conciencia sobre la importancia de la digitalización y la automatización en el sector.

La presencia de Segel en Innovar reafirma su compromiso con la innovación y la evolución del agro, consolidándose como un referente en soluciones tecnológicas para la industria. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la competitividad, la empresa apuesta por un futuro donde la tecnología impulse el crecimiento sostenible del sector agropecuario en Paraguay y la región.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.