Sentí la grandeza del barrio cerrado La Soñada

La Soñada es el nuevo barrio cerrado exclusivo, desarrollado por la prestigiosa firma Alex SA. Este barrio cerrado redefine el estilo de vida residencial, combinando confort y naturaleza en un entorno único.

Ubicado estratégicamente en Luque, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y del eje comercial de Asunción, La Soñada se extiende sobre 13 hectáreas que preservan más de 300 árboles nativos. Este oasis residencial ofrece una experiencia de vida en equilibrio perfecto, ideal para familias que buscan un ambiente sereno, alejado de la intensidad urbana, pero con fácil acceso a centros educativos y comerciales.


La Soñada no solo garantiza la privacidad como estilo de vida con 112 lotes disponibles en sus 13 hectáreas, sino que también fomenta la interacción social y un estilo de vida activo. Su imponente Club House, con un salón de usos múltiples, gimnasio, terraza, área de yoga, cocina industrial, saunas y parrilla, está diseñado para brindar una experiencia de vida maravillosa. Desde su inauguración, el Club House ha sido sede de eventos privados con invitados especiales que ya han disfrutado de la experiencia única de La Soñada.

Los residentes tienen a su disposición canchas deportivas, que aseguran entretenimiento y bienestar para todas las edades, al tiempo que ofrecen la oportunidad de iniciar a los más jóvenes en el deporte temprano, fomentando habilidades físicas y disciplina sin salir de la comodidad de su hogar. Compartir actividades deportivas en familia sin tener que trasladarse agrega un valor inestimable, permitiendo a los residentes disfrutar de tiempo de calidad juntos.

Los amplios espacios verdes invitan al esparcimiento y a disfrutar de una vida activa y saludable, complementados por una laguna natural rodeada de jardines

diseñados y una plaza infantil. Vivir rodeado de un entorno natural nativo, asegura una mejor la calidad de vida y proporciona un refugio de armonía y bienestar.
La infraestructura de La Soñada es de última generación: calles internas de hormigón pavimentadas, arborizadas e iluminadas; red de fibra óptica subterránea; línea de energía eléctrica subterránea; red de desagüe pluvial; red cloacal y planta de tratamiento de efluentes; y un pórtico de acceso con seguridad 24/7. Esta seguridad y privacidad, rodeados de un entorno natural, garantizan un estilo de vida tranquilo y seguro para toda la familia.

Este es el lugar donde los sueños se convierten en realidad. Más que un lugar para vivir, La Soñada es un legado que construirás para tus hijos y un refugio de tranquilidad para ti. Aquí, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para crear un entorno que inspire y nutra. 

Agendá tu visita y sentí la grandeza de una vida maravillosa.

Contactanos al 0974 415 000.

Síguenos en Instagram para más detalles: @lasonada_barriocerrado.

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

Producción hidropónica: buscan optimizar formación de productores para un futuro más sostenible

(Por SR) HidroBio y la Universidad San Carlos firmaron un acuerdo para impulsar la formación en agricultura sostenible. La iniciativa permitirá a estudiantes realizar pasantías en invernaderos con tecnología avanzada, integrando conocimientos teóricos y prácticos sobre producción hidropónica. Esta modalidad de cultivo requiere hasta un 90% menos agua que los métodos tradicionales.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.