Solución Mobile de Hikvision: Innovación en seguridad vehicular desde Electropar

En un mundo en constante movimiento, la seguridad dentro de vehículos y de flotas es esencial para garantizar la tranquilidad de las empresas y la protección de sus activos. Hikvision, hoy se adentra en el campo de la seguridad en el transporte y seguimiento de vehículos, ofreciendo una solución completa a través de su línea de productos de embarcado.

Desde proyectos pequeños hasta la gestión de flotas a gran escala, Hikvision se posiciona como líder gracias a sus recursos de I+D de vanguardia en la industria de CCTV. Nadia Sanabria, product manager de redes en Electropar, nos cuenta más de las Soluciones Mobile de Hikvision que ayudan a sus clientes con los desafíos de seguridad que se presentan en la actualidad.

¿Qué es la Solución Mobile de Hikvision y cómo Electropar ofrece sus productos?

Hikvision se ha destacado por su gama de productos que abarca desde soluciones HD convencionales para proyectos pequeños hasta la gestión de grandes flotas con tecnología IP de alta resolución. Junto a Electropar ofrece sus recursos líderes en investigación y desarrollo en la industria de CCTV, encontrándose altamente equipado para abordar las necesidades especiales de cada proyecto.

¿Cuáles son los escenarios Ideales para la Solución Mobile?

La Solución Mobile de Hikvision, es ideal para una amplia variedad de escenarios, que incluyen: Buses, Vehículos de caudales, Camiones de transporte, Camiones refrigerados y más; con el objetivo de brindar monitoreo y seguridad de la mano a la vanguardia tecnológica del mercado y siendo parte de la cartera de soluciones integrales que ofrecer Electropar como líder en su rubro.

¿A cuáles desafíos se enfrenta la Solución Mobile de Hikvision y cómo hace frente a ellos?

La seguridad en vehículos y flotas enfrenta numerosos desafíos, y la Solución Mobile de Hikvision está diseñada para superarlos. Algunos de estos incluyen: espacios físicos limitados, fuertes vibraciones y golpes, ambientes de trabajo extremo que incluye bajas y altas temperaturas, agua, polvo e incluso vandalismo, necesidad de una fuente de alimentación estable, necesidad de vigilancia en tiempo real. Todo esto hace que los perfiles de los productos sean acordes a diferentes rubros, necesidades y funciones; siendo garantía de su calidad y excelencia superior.

¿Cómo se presentan las funciones inteligentes disponibles en la Solución Mobile de Hikvision?

La Solución Mobile de Hikvision ofrece diferentes funciones inteligentes adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Entre las soluciones, se encuentran las cámaras con conteo de personas, que utilizan la visión estéreo binocular para detectar y seguir personas en un espacio tridimensional, lo que permite el análisis del movimiento y la obtención de datos precisos de conteo, la marca las ofrece en versiones para superficies y empotradas, y algunas incluso cuentan con micrófono integrado.

Así mismo, en función a la estabilidad y seguridad, los grabadores a bordo de Hikvision que cuentan con sistemas de seguridad que permiten un funcionamiento continuo durante 5-7 segundos en caso de apagado anormal. Adicionalmente, cuentan con algoritmos inteligentes que ajustan la tasa de transmisión de video en tiempo real según la condición de la red.

Una de las ultimas mejoras incorporadas por la marca, es la función analítica que detectan el cansancio del conductor

¿Qué plataforma de gestión y seguimiento utiliza la Solución Mobile de Hikvision?

Con un paso más al control de gestión, Hikvision ofrece la plataforma de gestión de video profesional para embarcado iVMS-5200, que permite la administración centralizada de dispositivos y ofrece funciones como seguimiento en tiempo real, visualización en vivo, reproducción remota, alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes de inteligencia de negocios, entre otros.

Para el seguimiento, una de las características más destacadas de la Solución Mobile de Hikvision es el tiempo real, una función crucial para las empresas de flotas. Esta función permite el seguimiento en vivo en un mapa y la capacidad de reaccionar ante situaciones de emergencia. También facilita la supervisión de pasajeros, conductores y rutas de circulación de la flota, e incluye alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes.

La Solución Mobile de Hikvision, además se basa en una topología de sistema combinando hardware y software avanzados para ofrecer una seguridad vehicular completa y confiable.

¿Cuál es el objetivo de la distribución mayorista de Electropar con la Solución Mobile de Hikvision?

Electropar, con más 39 años en el mercado nacional, sigue ratificando su compromiso con la innovación, creando sinergia con Hikvision y las soluciones que ofrece en el campo de la seguridad vehicular. El objetivo de las soluciones integrales es seguir ofreciendo no solo marcas líderes, sino las capacidades de seguimiento en tiempo real, funciones inteligentes y resistencia a desafíos extremos, comprometiéndose con la protección de vehículos y flotas en movimiento que en este caso vienen desde una marca con más de una década en el área de CCTV y que llega a Paraguay brindando soluciones con energía.

Para más información contactar con Nadia Sanabria al 0982230230 o al nsanabria@electropar.com.py.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.