Solución Mobile de Hikvision: Innovación en seguridad vehicular desde Electropar

En un mundo en constante movimiento, la seguridad dentro de vehículos y de flotas es esencial para garantizar la tranquilidad de las empresas y la protección de sus activos. Hikvision, hoy se adentra en el campo de la seguridad en el transporte y seguimiento de vehículos, ofreciendo una solución completa a través de su línea de productos de embarcado.

Desde proyectos pequeños hasta la gestión de flotas a gran escala, Hikvision se posiciona como líder gracias a sus recursos de I+D de vanguardia en la industria de CCTV. Nadia Sanabria, product manager de redes en Electropar, nos cuenta más de las Soluciones Mobile de Hikvision que ayudan a sus clientes con los desafíos de seguridad que se presentan en la actualidad.

¿Qué es la Solución Mobile de Hikvision y cómo Electropar ofrece sus productos?

Hikvision se ha destacado por su gama de productos que abarca desde soluciones HD convencionales para proyectos pequeños hasta la gestión de grandes flotas con tecnología IP de alta resolución. Junto a Electropar ofrece sus recursos líderes en investigación y desarrollo en la industria de CCTV, encontrándose altamente equipado para abordar las necesidades especiales de cada proyecto.

¿Cuáles son los escenarios Ideales para la Solución Mobile?

La Solución Mobile de Hikvision, es ideal para una amplia variedad de escenarios, que incluyen: Buses, Vehículos de caudales, Camiones de transporte, Camiones refrigerados y más; con el objetivo de brindar monitoreo y seguridad de la mano a la vanguardia tecnológica del mercado y siendo parte de la cartera de soluciones integrales que ofrecer Electropar como líder en su rubro.

¿A cuáles desafíos se enfrenta la Solución Mobile de Hikvision y cómo hace frente a ellos?

La seguridad en vehículos y flotas enfrenta numerosos desafíos, y la Solución Mobile de Hikvision está diseñada para superarlos. Algunos de estos incluyen: espacios físicos limitados, fuertes vibraciones y golpes, ambientes de trabajo extremo que incluye bajas y altas temperaturas, agua, polvo e incluso vandalismo, necesidad de una fuente de alimentación estable, necesidad de vigilancia en tiempo real. Todo esto hace que los perfiles de los productos sean acordes a diferentes rubros, necesidades y funciones; siendo garantía de su calidad y excelencia superior.

¿Cómo se presentan las funciones inteligentes disponibles en la Solución Mobile de Hikvision?

La Solución Mobile de Hikvision ofrece diferentes funciones inteligentes adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Entre las soluciones, se encuentran las cámaras con conteo de personas, que utilizan la visión estéreo binocular para detectar y seguir personas en un espacio tridimensional, lo que permite el análisis del movimiento y la obtención de datos precisos de conteo, la marca las ofrece en versiones para superficies y empotradas, y algunas incluso cuentan con micrófono integrado.

Así mismo, en función a la estabilidad y seguridad, los grabadores a bordo de Hikvision que cuentan con sistemas de seguridad que permiten un funcionamiento continuo durante 5-7 segundos en caso de apagado anormal. Adicionalmente, cuentan con algoritmos inteligentes que ajustan la tasa de transmisión de video en tiempo real según la condición de la red.

Una de las ultimas mejoras incorporadas por la marca, es la función analítica que detectan el cansancio del conductor

¿Qué plataforma de gestión y seguimiento utiliza la Solución Mobile de Hikvision?

Con un paso más al control de gestión, Hikvision ofrece la plataforma de gestión de video profesional para embarcado iVMS-5200, que permite la administración centralizada de dispositivos y ofrece funciones como seguimiento en tiempo real, visualización en vivo, reproducción remota, alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes de inteligencia de negocios, entre otros.

Para el seguimiento, una de las características más destacadas de la Solución Mobile de Hikvision es el tiempo real, una función crucial para las empresas de flotas. Esta función permite el seguimiento en vivo en un mapa y la capacidad de reaccionar ante situaciones de emergencia. También facilita la supervisión de pasajeros, conductores y rutas de circulación de la flota, e incluye alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes.

La Solución Mobile de Hikvision, además se basa en una topología de sistema combinando hardware y software avanzados para ofrecer una seguridad vehicular completa y confiable.

¿Cuál es el objetivo de la distribución mayorista de Electropar con la Solución Mobile de Hikvision?

Electropar, con más 39 años en el mercado nacional, sigue ratificando su compromiso con la innovación, creando sinergia con Hikvision y las soluciones que ofrece en el campo de la seguridad vehicular. El objetivo de las soluciones integrales es seguir ofreciendo no solo marcas líderes, sino las capacidades de seguimiento en tiempo real, funciones inteligentes y resistencia a desafíos extremos, comprometiéndose con la protección de vehículos y flotas en movimiento que en este caso vienen desde una marca con más de una década en el área de CCTV y que llega a Paraguay brindando soluciones con energía.

Para más información contactar con Nadia Sanabria al 0982230230 o al nsanabria@electropar.com.py.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.