Total: Herramientas de calidad llegan a Electropar

En el competitivo mundo de las reparaciones, la elección de las herramientas adecuadas es esencial para garantizar eficiencia y resultados excepcionales. En este contexto, se une a nuestro portafolio la reconocida marca de herramientas Total, con renombre internacional que se destaca por su compromiso con la calidad, profesionalidad y un enfoque excepcional en la satisfacción del cliente.

 

¿Por qué elegir Total?

Total se ha posicionado como una solución para profesionales, industriales, empresarios y familias a nivel internacional y ahora llega a Paraguay de la mano de nuestra firma. La marca ofrece una extensa gama de soluciones que abarcan herramientas eléctricas, manuales, de medición y equipos de seguridad, proporcionando las mejores herramientas del mercado.

Características de las herramientas Total

Las herramientas Total se distinguen por su potencia, versatilidad y durabilidad excepcionales. La eficiencia de estas máquinas se combina con un funcionamiento silencioso y sin emisiones, garantizando un entorno de trabajo seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Ventajas de las herramientas Total

  • Seguridad: Total se ha comprometido a proporcionar herramientas que priorizan la seguridad del usuario, destacando la mayoría de sus modelos inalámbricos para evitar riesgos de enredos y tropezones con cables.
  • Comodidad: La portabilidad y la ausencia de conexiones eléctricas en algunas de sus opciones, permiten una mayor libertad de movimiento, facilitando el transporte y almacenamiento de las herramientas.
  • Facilidad de uso: Con un diseño ergonómico y tamaños compactos, las herramientas Total han sido creadas pensando en la comodidad del usuario, haciendo que su manipulación sea práctica y sencilla.
  • Versatilidad: Diseñadas para satisfacer las necesidades de diversos usuarios, estas herramientas ofrecen calidad, seguridad y funcionalidad para una amplia gama de trabajos, adaptándose a los profesionales y aficionados.
  • Funcionamiento simple: Total ofrece un sinfín de opciones de herramientas para los trabajos más exigentes incluso, ya sea con un requerimiento manual, eléctrico o neumático garantiza la ejecución rápida y eficiente de tareas.
  • Variedad y calidad: Total ofrece una amplia gama de modelos, brindando al usuario la posibilidad de elegir la herramienta que mejor se adapte a sus necesidades. La calidad de estos productos, respaldada por materiales seleccionados, asegura un rendimiento óptimo.

Herramientas Total: Un mundo de posibilidades

Desde soldadoras hasta sierras circulares, Total ofrece una amplia variedad de herramientas de alta calidad, diseñadas estratégicamente para optimizar el tiempo, el dinero y los recursos de los profesionales que apuestan por elevar sus proyectos llenándolos de rapidez, efectividad y exigencia. Con cada pieza respaldada por la última tecnología, estas herramientas garantizan un desempeño excepcional, resistencia y durabilidad.

Desde Electropar, nos enorgullece ofrecer el amplio catálogo de las herramientas Total a nivel nacional, ratificando así nuestra posición como el aliado confiable con marcas líderes del mercado y ofreciendo soluciones con energía. Para conocer nuestro catálogo ingresá a www.electropar.com.py o hace tu pedido al 0982 124 618 ¡Empezó a elevar tus proyectos hoy mismo!

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.