Transocean Coatings, la primera empresa productora local de pinturas marinas e industriales, presentó sus productos

Se consolida la presencia de la marca Transocean Coatings en Paraguay, a través de Grupo Solid, con la inauguración de la primera producción local de pinturas de alto desempeño HPC (high performance coatings). Hoy se realiza el evento inaugural en la Planta del Grupo Solid (Acceso Sur c/ Cruce Ypané). Es la primera y única planta de fabricación de dicha especialidad en Paraguay.

Transocean fue fundada en 1959 en Netherlands (Países Bajos) y está especializada en atender los segmentos marino e industrial. Líder en la fabricación y suministro de sistemas de pinturas (epóxicos y poliuretanos) certificados para la industria naval, para tanques de agua potable y almacenamiento de hidrocarburos, anticorrosivos, entre otros de alto desempeño.

Está avalada por 66 años de experiencia e investigación, con fórmulas de alta tecnología comprobadas, más de 150 certificaciones internacionales como por ejemplo los sistemas ISO 12944, epóxicos grado alimenticio EU y FDA 175.300 y la ventaja competitiva de producción local permite brindar un alto nivel de servicio y asesoría.  Estos factores hacen de Transocean un aliado estratégico importante que viene a apoyar a la industria marina e industrial en el país.

Transocean opera por medio de alianzas con socios estratégicos y tiene presencia en 76 plazas alrededor del mundo. Su socio para Centro América, Caribe y Paraguay es Grupo Solid, que es una empresa multilatina, líder en manufactura y comercialización de pinturas, con presencia en nueve países de Latinoamérica.

Grupo Solid llegó al país en el año 2022, como parte de su plan de expansión geográfica, estableciendo en Paraguay su base de operaciones para Sudamérica, con una inversión de cerca de US$ 15 millones, generando más de 150 nuevas fuentes de trabajo directo y 3.000 empleos indirectos, 99% paraguayos.

El ingeniero Ariel Koll-Nescher, presidente de Grupo Solid, manifestó: “Paraguay cuenta con la tercera flota de barcazas más grande a nivel mundial. En 2023 se proyecta un crecimiento importante para los próximos cinco años. Vemos un alto potencial en la comercialización de productos con especialización marítima y contamos con la fábrica de pinturas más moderna de Paraguay, con asesores especializados NACE 1 y NACE 3 en conjunto a expertos que han sido capacitados para ofrecer un acompañamiento de excelencia a los clientes, por lo que decidimos aprovechar todas las ventajas de la fabricación local combinados con los altos estándares de calidad internacional de Transocean para poder abastecer el mercado paraguayo con celeridad y un alto nivel de servicio a los segmentos marino e industrial en el país”.

La planta de producción, ubicada a metros del cruce Ypané, está distribuida en 5.000 m2 de construcción y dotada con tecnología de punta que le permite tener una capacidad instalada de 3 millones de galones al año. Además, cuenta con una extensión de 10 hectáreas de terreno para su expansión.

Es importante mencionar que, la marca ofrece capacitación para pintores y supervisores dedicados a la aplicación de pinturas de alto desempeño. Contribuyendo así a la actualización de dichos profesionales.

La apuesta por la inversión de Grupo Solid y sus marcas aliadas continúa para Paraguay, llevando desarrollo sostenible y acciones que promueven el crecimiento, oportunidades laborales y un alto compromiso social con el país.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.