ueno + sorprende a sus clientes más fieles con importantes premios

ueno bank, el banco digital de todos los paraguayos, sorprende a 44 clientes premiando su fidelidad como parte de su programa ueno+, el cual está diseñado para brindar beneficios a todos sus usuarios y reconocer a los más leales. Este programa mejora la experiencia bancaria y premia a quienes más utilizan los productos y servicios de la entidad.

Con ueno+, los clientes tienen la oportunidad de acceder a una serie de ventajas, que van desde recompensas personalizadas hasta beneficios exclusivos, basados en la frecuencia y el nivel de uso de los servicios de ueno bank. A medida que los clientes interactúan más con el banco, ya sea mediante transacciones, inversiones o uso de tarjetas de crédito, van subiendo de nivel y con el tiempo acceden a un catálogo de beneficios únicos.

La sorpresa mayor fue otorgada al cliente Gavino Razuri, quien emocionado se llevó a su casa una SUV 0km. Gavino fue premiado por haber acompañado a ueno bank desde sus inicios adoptándolo como medio principal para todas sus operaciones, integrandolo en su vida diaria con el ahorro, medios de pago, préstamos y débitos automáticos. 

En esta primera fase del programa, otros 43 clientes fueron sorprendidos en La Matrix de ueno bank con otros importantes premios como: MacBook Air, iPad, vouchers de viajes gratis por un mes en MUV, salarios y viajes, entre otros.

ueno bank sigue marcando una diferencia en el sector financiero. Continúa evolucionando sus productos y servicios, adaptándose a las expectativas de un mercado cada vez más digitalizado y personalizado. ueno+ es una muestra más del esfuerzo por ofrecer siempre servicios innovadores que sorprendan y beneficien a sus clientes.

Para conocer más acerca de los beneficios exclusivos disponibles para los clientes de ueno bank, ingresá a: http://www.ueno.com.py/beneficios

Acerca de ueno bank

ueno bank nació en diciembre de 2021 como el primer banco digital de Paraguay.
Continúa una sólida trayectoria de más de cuarenta años en el mercado financiero iniciada por el Grupo Vázquez con Credicentro, un emprendimiento de servicios de crédito, enfocado principalmente en pequeñas operaciones a tasas preferenciales para personas, empresas y asociaciones ubicada en el Mercado 4 de Asunción.

ueno bank llegó con el propósito de proponer una transformación profunda a la banca tradicional, desarrollando servicios y productos innovadores y un nuevo modelo de atención 24/7 virtual y presencial, a la par de una importante inversión en tecnología y educación financiera. Actualmente es el banco con más clientes del pais (dos millones) y ya logró bancarizar por primera vez a 700.000 paraguayos, duplicando la cantidad de personas que acceden por primera vez a servicios bancarios en el país.

Como líder del sector, trabaja con las principales empresas del mundo financiero -como Citibank y Mastercard- y cuenta con el apoyo de diferentes organismos de cooperación internacional. Es el único banco en Paraguay con la certificación ISO 27001-2022 de seguridad de la información y protección de la privacidad y el primer banco local en implementar los más altos controles de ciberseguridad, a través de alianzas con líderes internacionales como Google, Cloudflare y Corsight, Oracle y Salesforce, entre otras.

ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay en haber recibido el Sello de Integridad por parte de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.