Un cierre exitoso: Expo Vino congregó a más de 2.500 wine lovers que degustaron un centenar de etiquetas

(Por DG) La XIV edición de la Expo Vino presentó atractivas novedades en cuanto a marcas en exposición, de las cuales hicieron su debut vinos como Charles Smith Wines, Protos, Otronia, M. Chapoutier, Bemberg Family, Casa Donoso, Pedregal, Piatelli, Chacras, Paso de Los Andes y Torresella. Además, las bodegas Domingo Molina, Agustín Lanus y Humberto Canale participaron por primera vez.

“El balance de la Expo Vino 2023 fue altamente positivo y se cumplieron las expectativas de los amantes del vino y de los expositores presentes en este evento de masiva concurrencia. Registramos más de 2.500 personas quienes formaron parte de la feria, entre asistentes y organizadores”, refirió Christian Kennedy, director de Cámara de Proveedores (Capro) y parte del comité organizador de la Expo Vino.

En el evento hubo más de 200 etiquetas de varios orígenes y variedades de cepas, vinos de más de 15 países como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Francia, Italia, España, Portugal, Estados Unidos, Moldavia, Alemania, Hungría, Nueva Zelanda, Australia, Líbano y Sudáfrica.

“En cuanto a posibles negocios que se deriven de esta experiencia ferial, al exponer a los consumidores y dueños de principales locales la variedad y calidad de bebidas, de seguro esperamos que entiendan la apuesta que hacemos por los vinos. Importamos los productos de manera legal al país para brindar variedad y calidad”, dijo.

Respecto, precisamente, al comercio legal de vino en Paraguay, el director de la Capro explicó que este negocio genera importaciones por más de US$ 20 millones en el país.

“Además, debemos calcular lo que aporta al fisco directamente en impuestos y también genera trabajo a toda la cadena del negocio, desde que sale de los países de origen hasta que se descorchan para los consumidores. Todo esto agrega valor al país”, resaltó.

Con relación a los proyectos de la Capro, Kennedy comentó que prevén la realización de Drinks & More, la feria de bebidas varias, más descontracturada y festiva. Además, desde la cámara tienen planeado realizar otro evento más.

La Expo Vino congrega a miles de personas y se convirtió en una tradición asuncena. Las empresas distribuidoras participantes fueron: ACSA, Apolo Import SA, Brumado SA, Caminos del Vino SA, Casa Módiga SA, Codisa, Distribuidora Gloria SA, El Imperio SRL, Enlace Luxury Goods y Frutos de los Andes.

Además de La Gioconda SA, La Caoba, London Import SA, Mannah SRL, La Mercantil Guaraní SA, Monalisa Internacional SA, Grupo Empresarial Nobleza SA, Ottobiano SA, Ramírez Díaz de Espada ICSA, Vascol SACI y Wines and Spirits SA.

 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.