¿Viajás en Semana Santa? Cinco recomendaciones de lugares para viajar más tranquilo en estas fechas

Los viajes de Semana Santa suelen tener corta duración y distancia, por eso la expectativa consiste sacar el máximo provecho en este tiempo reducido, logrando estar 100% presentes sin que ninguna situación desconecte a los viajeros de esta experiencia.

Al respecto, Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay, expresó: “En estas fechas tan significativas, los viajeros tienen expectativas de sacar el máximo provecho de sus destinos, por eso es clave que tengan la posibilidad de realizar sus viajes protegidos ante cualquier percance. En línea con ello, Assist Card ofrece servicios de asistencia ante inconvenientes médicos como el COVID-19 y no médicos como la localización de equipajes perdidos”.

¿Ya tenés servicio de asistencia? Ahora sí, ¡disfrutá tranquilo de tu viaje!

Destinos que enamoran
¿Todavía no sabés a qué lugares viajar en esta Semana Santa? ¡Te damos algunas ideas de sitios turísticos dentro y fuera del país! 

Un viaje con altura: Ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus edificios emblemáticos, viñedos, parques nacionales y museos, la joya del norte argentino Salta representa un destino turístico que vale la pena explorar.

Un paraíso terrenal: Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo con más de 250 cascadas, nos invitan a vivir la vida al máximo, rodeados de paisajes fotografiables.

Un sitio lleno de misterio: Con sus míticas esculturas de piedra y volcanes, enamorarte de los aromas, sabores y vistas de la Isla de Pascua, ubicada en Chile, constituye un muy buen plan para aprovechar los días feriados.

Sol, playa y arena: Deleitarte con una caipiriña a la orilla del mar, mientras a lo lejos, la figura del Cristo Redentor adorna el horizonte, representa uno de los atractivos principales de Río de Janeiro, Brasil, un sitio que promete experiencias inigualables.

Arte y fe: Con música, danza y teatro, a nivel local, la celebración del Viernes Santo Tañarandy realizada todos los años en Misiones ofrece un mágico ritual que integra arte, devoción y fe cristiana.

“Durante las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo los distintos Gobiernos han ido flexibilizando las medidas a fin de impulsar el turismo internacional y doméstico para los próximos días festivos. Por ello, desde Assist Card, seguimos trabajando por brindar a nuestros viajeros total seguridad y tranquilidad durante su estancia. Sobre todo en un contexto en el que las personas valoran en gran medida una asistencia integral y completa. En ese sentido, anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo producto: Infinity, el único con la cobertura más alta del mercado que brinda asistencia médica hasta por US$ 3 millones. Además, de continuar con nuestro principal producto durante esta pandemia, COVID EXTRA”, afirmó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay.

Acerca de Assist Card
Assist Card, perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje y reserva de vuelo.

Viaja Más Tranquilo. www.assistcard.com

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.