¿Viajás en Semana Santa? Cinco recomendaciones de lugares para viajar más tranquilo en estas fechas

Los viajes de Semana Santa suelen tener corta duración y distancia, por eso la expectativa consiste sacar el máximo provecho en este tiempo reducido, logrando estar 100% presentes sin que ninguna situación desconecte a los viajeros de esta experiencia.

Al respecto, Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay, expresó: “En estas fechas tan significativas, los viajeros tienen expectativas de sacar el máximo provecho de sus destinos, por eso es clave que tengan la posibilidad de realizar sus viajes protegidos ante cualquier percance. En línea con ello, Assist Card ofrece servicios de asistencia ante inconvenientes médicos como el COVID-19 y no médicos como la localización de equipajes perdidos”.

¿Ya tenés servicio de asistencia? Ahora sí, ¡disfrutá tranquilo de tu viaje!

Destinos que enamoran
¿Todavía no sabés a qué lugares viajar en esta Semana Santa? ¡Te damos algunas ideas de sitios turísticos dentro y fuera del país! 

Un viaje con altura: Ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus edificios emblemáticos, viñedos, parques nacionales y museos, la joya del norte argentino Salta representa un destino turístico que vale la pena explorar.

Un paraíso terrenal: Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo con más de 250 cascadas, nos invitan a vivir la vida al máximo, rodeados de paisajes fotografiables.

Un sitio lleno de misterio: Con sus míticas esculturas de piedra y volcanes, enamorarte de los aromas, sabores y vistas de la Isla de Pascua, ubicada en Chile, constituye un muy buen plan para aprovechar los días feriados.

Sol, playa y arena: Deleitarte con una caipiriña a la orilla del mar, mientras a lo lejos, la figura del Cristo Redentor adorna el horizonte, representa uno de los atractivos principales de Río de Janeiro, Brasil, un sitio que promete experiencias inigualables.

Arte y fe: Con música, danza y teatro, a nivel local, la celebración del Viernes Santo Tañarandy realizada todos los años en Misiones ofrece un mágico ritual que integra arte, devoción y fe cristiana.

“Durante las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo los distintos Gobiernos han ido flexibilizando las medidas a fin de impulsar el turismo internacional y doméstico para los próximos días festivos. Por ello, desde Assist Card, seguimos trabajando por brindar a nuestros viajeros total seguridad y tranquilidad durante su estancia. Sobre todo en un contexto en el que las personas valoran en gran medida una asistencia integral y completa. En ese sentido, anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo producto: Infinity, el único con la cobertura más alta del mercado que brinda asistencia médica hasta por US$ 3 millones. Además, de continuar con nuestro principal producto durante esta pandemia, COVID EXTRA”, afirmó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay.

Acerca de Assist Card
Assist Card, perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje y reserva de vuelo.

Viaja Más Tranquilo. www.assistcard.com

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.