Alejandra Alonso: “Son mis primeros Juegos Olímpicos de mayores y apunto a quedar lo más alto posible”

¡Habrá remo paraguayo en Tokio 2021! Hace unos días Alejandra Alonso (24) se convirtió en la tercera atleta nacional en clasificar a los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Japón, en poco más de cuatro meses. La remera, única sudamericana clasificada en single, entrenará en Francia y competirá en Países Bajos antes de desembarcar en la capital nipona.

“Estoy muy feliz, ya pasó un tiempo y ahora estoy más tranquila pero en ese momento como que no podía digerirlo, internalizar lo que realmente significa clasificar a los Juegos Olímpicos, siento que es la materialización de mi trabajo de hace cinco años enfocado en la clasificación a las Olimpiadas”, nos contó Alejandra quien a principios de este mes participó en el preolímpico continental de Río de Janeiro y obtuvo la segunda mejor posición además de ser la única de nuestra región en alcanzar una plaza en single.

La competencia fue desarrollada del 4 al 6 de marzo en la Laguna Rodrigo de Freitas, sobre las mismas aguas en las que cinco años atrás se disputaron las medallas de Río 2016. Alejandra obtuvo el segundo puesto de cinco detrás de la experimentada mexicana Kenia Lechuga Alanis (26) y frente a Felice Chow (43), de Trinidad y Tobago, quien irá a sus segundos Juegos. La cubana Milena Venegas (24) y la puertorriqueña Verónica Toro Arana (26) terminaron cuarta y quinta respectivamente y al igual que la compatriota harán su debut en Tokio 2021.

“Creo que manejé bastante bien el cambio de ambiente y más todavía las competencias, por suerte solo tuve la eliminatoria y la final, me fue muy bien y estoy bastante satisfecha con el trabajo que hice”, mencionó. Según la remera, la laguna de Río contaba con una pista marcada de 2.000 m, la que encontró como la mayor diferencia de sus entrenamientos en la bahía de Paraguay. 

Alejandra relató que actualmente está realizando una pausa activa para recargar energía y luego volver a los entrenamientos que ahora implicarán el triple de esfuerzo. La atleta manifestó que estará en el país hasta mediados de mayo y posteriormente viajará a Francia como parte de su preparación y más tarde competirá en Países Bajos, último tramo antes de llegar a Japón, escenario de uno de los eventos más importantes de su carrera como deportista.

Para la representante guaraní en remo, la expectativa sobre los JJ.OO. consiste en apuntar a lo más alto, no obstante, reconoce que debe ser realista teniendo en cuenta que es su primera Olimpiada y que tiene enfrente una gran hazaña. “Son mis primeros Juegos Olímpicos de mayores y apunto a quedar lo más alto posible en la tabla de ranking y para eso debo trabajar duro porque ubicarse en el Top 12 ya es un montón, es avanzar muchísimo ya que Paraguay nunco llegó a una semifinal A/B categoría olímpica, entonces creo que es mirar a eso e ir paso por paso”, sostuvo.

Sudamericano de Remo Brasil 2021


Como si clasificar a Tokio 2021 de la mejor manera fuera poco, Alejandra también se destacó en el Sudamericano de Remo que se llevó a cabo en el mismo lugar del preolímpico días después, y junto a Nicolle Martínez logró medalla de plata en dobles. 

Hace ya un tiempo que las remeras forman equipo y de acuerdo a lo declarado por la atleta se trata de un proyecto de largo plazo. “Con Nicolle nos complementamos bastante bien, hay feeling y un bote con ella es un proyecto a largo plazo que tenemos ya que hay esa camaradería y confianza que se necesita”.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.