Empoderamiento femenino en la cancha: "Queremos inspirar a más niñas a descubrir el fútbol como una herramienta de crecimiento”

(Por BR) En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Vázquez y ueno bank se unen para llevar adelante el Festival de Fútbol Femenino, una iniciativa que busca fomentar la inclusión, la equidad de género y el empoderamiento femenino a través del deporte. La directora de responsabilidad social empresarial de ueno bank, Diana Mongelos, explicó la importancia de este evento y su impacto en la participación de niñas y jóvenes en el fútbol paraguayo.

Esta iniciativa está dirigida a más de 100 niñas con el objetivo de incentivarlas a sumarse al deporte, desarrollar sus habilidades y disfrutar de una jornada llena de aprendizaje y diversión.

"Buscamos abrir caminos, romper estereotipos y demostrar que cada niña tiene el derecho y la capacidad de brillar en cualquier cancha", señaló Diana Mongelos.

Además, la iniciativa cuenta con la participación de las hijas de los colaboradores del Grupo Vázquez, reforzando el compromiso de la organización con la equidad y la inclusión. A través del fútbol, se potencia el desarrollo deportivo y valores fundamentales como la resiliencia, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismas.

El evento se llevará a cabo el 8 de marzo en las instalaciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Durante la jornada, se desarrollarán entrenamientos técnicos y tácticos a cargo de entrenadores especializados, así como dinámicas grupales y recreativas.

Este festival se enmarca en la Campaña 2025 de Fútbol Femenino en Paraguay, una iniciativa de la APF y la FIFA para revolucionar el fútbol femenino desde adentro, construyendo un presente donde el fútbol es para todos. Bajo el lema En el Fútbol Femenino: Todo lo logramos JUNTAS, la APF promueve un mensaje de unidad y crecimiento.

"Queremos inspirar a más niñas a descubrir el fútbol como una herramienta de crecimiento y superación. Más allá de fortalecer sus habilidades deportivas, este evento siembra confianza y refuerza valores esenciales para su desarrollo personal y profesional", afirmó Mongelos.

Uno de los momentos más esperados del festival será la participación de destacadas figuras del fútbol femenino y la comunicación. Estarán presentes jugadoras de la selección femenina Sub-17 y miembros de su cuerpo técnico, quienes compartirán sus experiencias y motivarán a las participantes. También acompañarán la jornada figuras como la comunicadora Belén Bogado y Jessica Santacruz, futbolista paraguaya con trayectoria internacional y exjugadora de la selección nacional.

"La presencia de estas referentes es clave, porque muestran con su ejemplo que no hay límites para los sueños. Las niñas podrán ver de cerca a mujeres que han logrado grandes cosas en el fútbol y aprender de sus experiencias", comentó.

Ueno Bank mantiene una alianza con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), reforzando su compromiso con el desarrollo del deporte en el país y promoviendo iniciativas que permitan a más niñas y jóvenes involucrarse en el fútbol. De esta manera, reafirma su compromiso con las nuevas generaciones de jugadoras y la consolidación de un futuro más inclusivo y equitativo en el deporte.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)