Fútbol y playa: Estadio Villa Alegre da a Encarnación la mejor combinación para atraer turismo

Un aliciente muy importante para el deporte en el interior del país lo constituye la reciente inauguración del estadio Villa Alegre de la Liga Encarnacena de Fútbol. Al ser la capital de Itapúa una plaza veraniega importante, InfoNegocios entrevistó a Jorge González, presidente de la citada liga, para conocer los planes con relación a torneos de verano en ese estadio y aprovechar el turismo que genera esa zona del país.

González mencionó que ya organizaron, como primera prueba, un partido de verano en Encarnación, denominado Copa Roque González de Santa Cruz, disputada entre Sportivo Luqueño y Guaraní y que tuvo “una muy buena concurrencia”. 

El dirigente deportivo agregó que existe la posibilidad de realizar nuevamente una competencia similar el próximo año o a finales de este, pero ya con la participación de cuatro equipos, de la capital del país y del exterior. 

“Este estadio es una obra totalmente nueva. Antes, teníamos uno en la costanera, donde actualmente está la playa San José. Le entregamos esa propiedad a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y en compensación, obtuvimos la promesa de la construcción de un recinto para 30.000 personas, a través de la firma de un convenio de reposición funcional que hicimos con esa entidad”, explicó González.

El estadio Villa Alegre fue inaugurado con una capacidad para 16.000 personas, pero las obras deben continuar con la ampliación de las graderías para poder albergar a 30.000 hinchas. La obra comenzó hace tres años y culminó esta primera parte el año pasado.

“Para Encarnación es muy positivo tener un moderno estadio como este, porque genera una industria sin chimenea que no contamina, al mismo tiempo se convierte en un multiplicador económico muy importante para la ciudad y para Itapúa. Mueve la economía, la hotelería se llena cuando hay partidos importantes, así como también se benefician la gastronomía y el turismo en general”, afirmó González.

 Señaló que, en cuanto a lo social, esta obra tiene un papel muy importante, porque el fútbol aleja a muchos niños del vicio, de la droga y la adicción a la electrónica. También los motiva porque quieren jugar en ese estadio, acotó. 

Respecto a la iluminación del campo de juego, el coliseo cuenta con torres de iluminación que son de las más altas del país y una capacidad de 1.800 lumen. Posee además dos generadores propios, exclusivos para la lumínica. Aparte, tiene otro generador para la seguridad a la noche. Es lo mejor a nivel país en iluminación.

“El año pasado, en la habilitación se disputó la final de la Copa Paraguay, entre Nacional y Ameliano, con presencia de 13.000 personas. Luego se jugó un encuentro entre Guaireña y Cerro Porteño, con 15.000 personas, que fue la última fecha del torneo Clausura de la APF”, recordó. 

Anunció que este año se programó para el 4 de febrero, un partido entre Trinidense y Cerro Porteño en el Villa Alegre. Asimismo se jugará otro cotejo correspondiente a la cuarta fecha con el club Olimpia como principal protagonista.

“Además, este año Guaraní hizo la pretemporada en Encarnación, y en años anteriores vinieron Nacional, Cerro Porteño, Olimpia, Guaireña, Deportivo Capiatá. De a poco eligen nuestra ciudad, que tiene buena infraestructura, para estos entrenamientos de preparación”, finalizó.

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.