La vida después del fútbol: ueno y APF presentaron DT Financiero, para que futbolistas tengan finanzas sanas

DT Financiero es una plataforma web a la cual pueden acceder tanto futbolistas que están comenzando la carrera, como los ya consagrados y jugando en el exterior. Con esta herramienta de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ueno bank podrán recibir enseñanzas sobre educación financiera para asegurar su futuro una vez retirados.

La APF, dentro de su convenio con ueno bank, dio a conocer a su nuevo fichaje estrella, DT Financiero, la plataforma de tácticas financieras para futbolistas que entrará en operación, primeramente, con los atletas de las selecciones menores y de la mayor, para luego abarcar a los de los clubes.

Dicha plataforma contará con una amplia gama de contenido, desde cursos pregrabados, hasta charlas con profesionales economistas y con exjugadores, blogs y libros. Todo, de la mano de Más Money, la plataforma de educación financiera online.

Francisco Ramírez, de Más Money, dijo sobre del contenido que ofrecerá la plataforma que “en un principio vamos a lanzar la plataforma digital con unos cursos grabados, artículos, blogs, webinars, y estamos creando las credenciales y los accesos para todos los jugadores; también habrá charlas presenciales no sólo sobre educación financiera, sino también el acompañamiento para el uso de la plataforma”. 

En cuanto a los requisitos que cada futbolista deberá presentar indicó que una vez que ellos estén incluidos en la base de la APF, podrán ingresar directamente a la plataforma. “Todo va estar orientado a la facilidad para el uso y para el acceso de los jugadores, y de forma totalmente gratuita”, significó.

Los cursos y charlas serán ofrecidos por asesores de primera calidad, que cubren temas de finanzas, inversiones, bienes raíces, bolsas de valores y con un lenguaje claro tanto para jugadores de reserva como para los ya consagrados que están jugando en el exterior.

Desde las selecciones hasta los clubes

Por su parte, Marcelo Cardozo, gerente de Desarrollo de Negocios de ueno bank, explicó la manera en la que se irá implementando el trabajo con DT Financiero, y manifestó que “en un primer paso esto va estar disponible para jugadores y jugadoras de las selecciones, y en un segundo paso para todos los jugadores de clubes que formen parte de la APF (a partir de junio)”.

Para acceder a la plataforma solamente habrá que brindar datos básicos como nombre y apellido, número de cédula y número de teléfono. “Lo que buscamos es que los jugadores que recién están empezando en su carrera, crezcan con la mentalidad de una finanza sana, una finanza buena”, agregó.

Según números presentados por la propia APF, siete de cada 10 futbolistas se quedan sin dinero luego de retirarse, enfrentándose así a una realidad muy dura, incluso en la quiebra, y todo, por la falta de educación financiera. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.