Paraguay a los JJOO París 2024: Medallas tendrán un trozo de la mítica Torre Eiffel

La organización de los juegos a realizarse entre el 26 julio y el 11 agosto próximos incluyó un elemento sorpresa dentro de la composición de las preseas por las que competirán los deportistas de todo el mundo.

Exactamente después de 20 años, después de haber cosechado la medalla de la plata en Atenas 2004, la selección paraguaya de fútbol volverá a marcar presencia en unos Juegos Olímpicos, tras consagrarse campeón del Preolímpico Sub 23 llevado a cabo en Venezuela.

El equipo dirigido por Carlos Jara Saguier venció al combinado local por el marcador de 2 a 0 y, de esta manera, se alzó con el trofeo de mejor equipo y se convirtió en el representante 1 de Sudamérica para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Argentina, que venció a Brasil por 1 a 0, se quedó con el vice campeonato, asegurándose el derecho de ser Sudamérica 2 en la gala deportiva más importante a nivel mundial.

Un trozo de la Torre Eiffel

Vale mencionar que París se viene preparando para dicho evento desde hace ya varios años y, además de anunciar un considerable aumento en la cantidad de dinero a repartir entre las delegaciones participantes, recientemente hizo un anuncio que sorprendió a propios y extraños.

Los organizadores incluyeron un elemento sorpresa dentro de la composición de las preseas de oro, plata y bronce. “Cada una de las preseas de París 2024 estará adornada con una pequeña pieza de París y un símbolo de Francia: la Torre Eiffel", informa el sitio oficial de los JJ.OO.

"Lo que es más impactante este año es tener parte del metal original de la Torre Eiffel, el hierro, en estas medallas. Y eso es lo que queríamos hacer: inspirar a todos estos atletas de 2024 con este metal", agregó Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024.

De esta manera, cada deportista que se haga con una medalla de oro, plata o bronce, se llevará nada menos que 18 gramos de la Torre Eiffel, inaugurada el  31 de marzo de 1889.

Premios

Las federaciones internacionales que participen en París 2024 se repartirán alrededor de US$ 600 millones, según el portal Sportbusiness, suponiendo un incremento del 11% con respecto al monto repartido en los Juegos de Tokio 2020 y Río de Janeiro 2016.

Para la repartija de premios se realiza una distinción de tres grupos en relación a los deportes en competencia. El grupo A engloba atletismo, gimnasia y deportes acuáticos y se destina a estas categorías el 7% del total de los ingresos generados.

El Grupo B incluye básquetbol, fútbol, voleibol, tenis y ciclismo, con un 4,4% de ingresos sobre el total, respectivamente. Finalmente, para el grupo C y el grupo D, los ingresos van desde el 2,3% al 3,1% y las categorías incluyen deportes como boxeo, bádminton, remo, judo, golf, rugby, hípica y esgrima, entre otros.

“Ojalá podamos pelear por la de oro”

Julio González Ferreira, ex futbolista y medallista de plata con Paraguay en Atenas 2004, se refirió a esta nueva clasificación a los Juegos Olímpicos, además de mencionar al DT Carlos Jara Saguier y al preparador de arqueros, Diego Barreto, con quienes precisamente compartió aquella inolvidable hazaña.

¿Qué significa para Paraguay volver a unos Juegos Olímpicos?

Volver a estar en unos JJOO, para Paraguay es volver a estar en la vidriera del Mundo, en un sitial importante. Sudamérica tiene solo dos lugares que normalmente suelen ser ocupados por Argentina y Brasil, por lo que es muy complicado lograr una clasificación que esta vez se nos volvió a dar.

¿Te vienen a la mente momentos vividos en el 2004?

Volver a revivir esos momentos realmente es algo muy lindo, muy emocionante. Ver a estos chicos dejar todo en cada partido y clasificarse, a todo el grupo de aquella época nos devolvió la ilusión, un montón de emociones y una alegría incomparable.

¿Cómo viste a la selección?

Esta selección preolímpica nos está devolviendo la esperanza, el creer en nosotros mismos. Se ve que es un equipo muy compacto, muy unido y eso se vio plasmado en cada uno de los partidos.

¿Se puede pensar en lograr la de oro?

Ojalá podamos pelear por la de oro, Paraguay se merece estar en lo más alto y lograr el puesto más importante de los Juegos Olímpicos.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.