Pasión por los colores: cinco camisetas de los principales clubes de primera división

Recientemente se realizaron las presentaciones oficiales de las camisetas de los clubes con más simpatizantes en el fútbol de primera división. Entrevistamos a los encargados de la representación de las marcas deportivas para conocer qué significa vestir la pasión de un club y también tener la visión comercial de lo que esto representa para las empresas.

Club Olimpia 

Por segundo año consecutivo, Nike abrió las puertas para que un artista local diseñe la etiqueta que, en este caso, va en la parte exterior de la nuca. La ilustración de @zoen muestra a una niña sobre los hombros de su padre y dice: Una Tarde, mi Viejo me llevó. La empresa americana trabajó en torno a este detalle para armar la comunicación de lanzamiento.

 “Elegimos a Olimpia y el club nos elige porque somos conscientes de que la única forma de medir el éxito, al final del día, es a través de la conformidad o felicidad del hincha. Somos un pequeño componente en la perpetua tarea de foguear al hincha y fomentar el amor hacia el escudo”, refirió Juan Burt, del departamento de desarrollo de producto y diseño de Meta Sports.

La línea deportiva de Nike está dividida en tres categorías: lo que se ve en cancha, las prendas de entrenamiento y las prendas casuales. “La idea es proveer al hincha con una gama amplia de productos para poder vestir el escudo con orgullo en todo momento”, agregó Burt.

La camiseta home está inspirada en la primera hazaña del Rey de Copas, la obtención de la Libertadores en 1979. El elemento deportivo tiene tecnología Dri-Fit, cuello y puños negros para mantenerla sobria, y se destaca el template actualizado de la marca estadounidense. La camiseta away marca el retorno de la franja blanca en la alternativa negra, algo que dejó súper feliz al hincha, según explicó.

 Club Cerro Porteño

 Puma retornó a Cerro después de más de 15 años. El nuevo contrato de esta etapa se había firmado en 2020. El azulgrana es uno de los principales clubes del país y con una hinchada que está en todas partes. La institución siempre está presente en los torneos nacionales e internacionales, con jugadores representativos y dispone de un estadio admirado; todo esto repercute en el alcance promocional y en las ventas para la empresa Kemsa, representante de la marca Puma.

 “Nuestra intención siempre es superar las ventas de los años anteriores, pero venimos de una etapa complicada por la pandemia y eso afectó en la parte comercial. Por otra parte, destacamos que logramos compenetrarnos con el público futbolero del país, porque nuestras camisetas tienen un impacto importante en ellos. Las personas están contentas con los diseños, los desarrollos y lanzamientos”, dijo.

Club Libertad

Puma es el main sponsor del Gumarelo para la provisión de indumentarias para sus equipos de todas las categorías, tanto en femenino como en masculino. Para la producción de las camisetas, Puma utilizó la tecnología drycell, presente en todas sus camisetas internacionales.

 Esta tecnología consiste en que a medida de que el jugador transpira se hace más liviana. Adicionalmente, la tela con la que está confeccionada permite que la camiseta se sienta un poco más ligera de lo que era antes.

 Libertad tiene partidos por la Copa Libertadores de América desde la fase de grupos. De igual manera, estará en los Torneos Apertura y Clausura de la APF.

Club Guaraní 

Debido a que en el 2022, Kyrios alcanzó altos estándares en producción y calidad en el mercado nacional, las expectativas de este año con Guaraní son muy elevadas, sobre todo porque es un club con alcance a nivel nacional, es decir, tiene hinchas en todo el país y lo avala una larga tradición deportiva, refirió Jorge Melgarejo, jefe de marketing de Kyrios.

Respecto a la confección de las camisetas Melgarejo explicó que buscaron una presentación más elegante en la camiseta oficial, mientras que en la alternativa optaron por un diseño de homenaje al hincha en algunos detalles de la casaca.

 Club Sportivo Luqueño

El estilo de la camiseta Kyrios del Club Sportivo Luqueño referenció la historia de su hinchada y se hizo hincapié en el popular Kure Luque. Además, se hizo alusión al tren en el que en años anteriores se trasladaba la hinchada para asistir a los partidos, e incluso también se hizo mención a sus fundadores, explicó Jorge Melgarejo, gerente de marketing de Kyrios.

 “Queremos superar nuestras propias metas. Teniendo en cuenta que el Sportivo Luqueño volvió a primera división, su público está más motivado que nunca y la respuesta hacia la camiseta de Kyrios fue excelente”, apuntó Melgarejo.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.