Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Lujan Servín, propietaria de la firma, comentó en entrevista con InfoNegocios, que la marca nació inspirada en un estilo country, pero adaptado a la vida campestre de Paraguay, concepto lo ideó tras una pasantía que realizó en Estados Unidos, luego de culminar su carrera.

“Yo soy veterinaria y mi familia tiene un campo en el Chaco, entonces básicamente nací rodeada de animales, es decir crecí vinculada al ámbito ganadero. Cuando termine mis estudios, fui a Estados Unidos a trabajar y estuve trabajando en una estancia dedicada a la cría y engorde de animales y en la ciudad donde me encontraba, la gente siempre se vestía con ropa de campo no solo para trabajar sino también para cualquier ocasión, había mucha variedad prendas y eso me encantó. En las tiendas, se vendían remeras con diferentes diseños y frases relacionadas con el campo y la gente las compraba mucho, tanto para usarlas en el trabajo, como para salir o incluso, ir a un evento. Lo que me impactó y a la vez me gustó mucho”, relató.

Y queriendo replicar esa moda en Paraguay, teniendo en cuenta que en nuestro país no había nada similar, optó por desarrollar la idea y lanzarla al mercado de la mano de su socia Paola Faría, directora de Comercial Paola. “Mi objetivo era hacer algo que sea cómodo pero a la vez lindo y que pueda usarse no solo para trabajar, sino en el día a día y porque no, también en algún evento social”, manifestó.

Comenzó ideando los diseños y fotografiando animales de su establecimiento, instantáneas a las que fue añadiéndoles efectos en acuarela para luego plasmarlos en las prendas. “En base a mis fotos, empecé y también fui incluyendo opciones de remeras con leyendas como “Kuña Mbarete”, “Arriera Porte” y “Si no es en el campo deja nomás”, que son actualmente, las que más nos piden. Si bien no son igual al estilo country que se usa en Estados Unidos, se destacan por ser bien nuestras”, resaltó.

Además de las remeras con frases populares, Al Campo, cuenta con una gran variedad de diseños de animales como vaquitas, ovejas, cabras, caballos, búfalos, entre otros más. Las colecciones, las van lanzando por temporada, con la finalidad de ir presentando siempre nuevas opciones, según la emprendedora. “Trabajamos también por pedido, por ejemplo, ya diseñamos remeras para la Braford Paraguay, para la Cabaña Punta Yvate, que trabaja con la raza Brahman, entre otros gremios y establecimientos”, detalló.

Al ser consultada dónde se pueden adquirir las prendas, señaló que no cuentan con tienda física que sea exclusiva de Al Campo, pero que la mayoría de los diseños se encuentran disponibles siempre en Comercial Paola. “También contamos con kepis y pañuelos. Vendemos online y al por mayor, hacemos envíos al interior del país y a la capital”, precisó. 

“Las prendas las vamos sacando por temporada con un stock limitado, el cual, una parte se destina a Comercial Paola, otra parte a la venta online y el resto queda para los mayoristas. Manejamos dos mecanismos de ventas, el primero que es de entrega inmediata que sería en base a lo que tenemos en stock, que es a partir de 20 unidades y el segundo en base al catálogo que incluye los diseños de todas las temporadas”, añadió.

Con respecto a cómo van las ventas, enfatizó que marchan muy bien. “La época de mayor venta suele ser en primavera-verano, pues lógicamente al tratarse de remeras frescas se usan más en temporada de calor, tal es así que prácticamente se agotan aunque también se venden bien en otoño e invierno, pero de manera más lenta. Nos compran mucho del interior, generalmente agro veterinarias y otros establecimientos, así como también de Asunción, la mayoría son personas vinculadas al rubro, nos está yendo muy bien”, concluyó.

Para pedido o más información sobre la marca comunicarse al (0981) 536-998. En Instagram, la encontrás como @alcampopy.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.