Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Lujan Servín, propietaria de la firma, comentó en entrevista con InfoNegocios, que la marca nació inspirada en un estilo country, pero adaptado a la vida campestre de Paraguay, concepto lo ideó tras una pasantía que realizó en Estados Unidos, luego de culminar su carrera.

“Yo soy veterinaria y mi familia tiene un campo en el Chaco, entonces básicamente nací rodeada de animales, es decir crecí vinculada al ámbito ganadero. Cuando termine mis estudios, fui a Estados Unidos a trabajar y estuve trabajando en una estancia dedicada a la cría y engorde de animales y en la ciudad donde me encontraba, la gente siempre se vestía con ropa de campo no solo para trabajar sino también para cualquier ocasión, había mucha variedad prendas y eso me encantó. En las tiendas, se vendían remeras con diferentes diseños y frases relacionadas con el campo y la gente las compraba mucho, tanto para usarlas en el trabajo, como para salir o incluso, ir a un evento. Lo que me impactó y a la vez me gustó mucho”, relató.

Y queriendo replicar esa moda en Paraguay, teniendo en cuenta que en nuestro país no había nada similar, optó por desarrollar la idea y lanzarla al mercado de la mano de su socia Paola Faría, directora de Comercial Paola. “Mi objetivo era hacer algo que sea cómodo pero a la vez lindo y que pueda usarse no solo para trabajar, sino en el día a día y porque no, también en algún evento social”, manifestó.

Comenzó ideando los diseños y fotografiando animales de su establecimiento, instantáneas a las que fue añadiéndoles efectos en acuarela para luego plasmarlos en las prendas. “En base a mis fotos, empecé y también fui incluyendo opciones de remeras con leyendas como “Kuña Mbarete”, “Arriera Porte” y “Si no es en el campo deja nomás”, que son actualmente, las que más nos piden. Si bien no son igual al estilo country que se usa en Estados Unidos, se destacan por ser bien nuestras”, resaltó.

Además de las remeras con frases populares, Al Campo, cuenta con una gran variedad de diseños de animales como vaquitas, ovejas, cabras, caballos, búfalos, entre otros más. Las colecciones, las van lanzando por temporada, con la finalidad de ir presentando siempre nuevas opciones, según la emprendedora. “Trabajamos también por pedido, por ejemplo, ya diseñamos remeras para la Braford Paraguay, para la Cabaña Punta Yvate, que trabaja con la raza Brahman, entre otros gremios y establecimientos”, detalló.

Al ser consultada dónde se pueden adquirir las prendas, señaló que no cuentan con tienda física que sea exclusiva de Al Campo, pero que la mayoría de los diseños se encuentran disponibles siempre en Comercial Paola. “También contamos con kepis y pañuelos. Vendemos online y al por mayor, hacemos envíos al interior del país y a la capital”, precisó. 

“Las prendas las vamos sacando por temporada con un stock limitado, el cual, una parte se destina a Comercial Paola, otra parte a la venta online y el resto queda para los mayoristas. Manejamos dos mecanismos de ventas, el primero que es de entrega inmediata que sería en base a lo que tenemos en stock, que es a partir de 20 unidades y el segundo en base al catálogo que incluye los diseños de todas las temporadas”, añadió.

Con respecto a cómo van las ventas, enfatizó que marchan muy bien. “La época de mayor venta suele ser en primavera-verano, pues lógicamente al tratarse de remeras frescas se usan más en temporada de calor, tal es así que prácticamente se agotan aunque también se venden bien en otoño e invierno, pero de manera más lenta. Nos compran mucho del interior, generalmente agro veterinarias y otros establecimientos, así como también de Asunción, la mayoría son personas vinculadas al rubro, nos está yendo muy bien”, concluyó.

Para pedido o más información sobre la marca comunicarse al (0981) 536-998. En Instagram, la encontrás como @alcampopy.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.