Atención asaderos: Nelore Estrellita eleva su apuesta y suma cuarta tienda boutique (en Mercado Mariscal)

(Por LF) Para que los fanáticos de la carne puedan continuar dotándose con los mejores cortes premium y acceder a todo lo necesario para el infaltable asado, Nelore Estrellita habilitará su cuarta tienda boutique, en esta oportunidad, en el Mercado Mariscal del Shopping Mariscal. Emiliana Junqueira, propietaria de la firma, manifestó que la marca se consolida aún más en el mercado, gracias a la calidad superior que distingue al producto y a la preferencia de los clientes.

“Es el cuarto local de Nelore Estrellita que estamos inaugurando, que se suma a nuestras tiendas ubicadas en Julio Correa casi Molas López; Av. España casi Venezuela y República Argentina casi Facundo Machaín. La verdad es que estamos muy satisfechos con la recepción, los clientes están muy contentos con nuestra carne y eso nos permite seguir expandiéndonos”, resaltó la propietaria.

La carne es cuidada desde la estancia y proviene de bovinos 100% Nelore de alto valor genético, criados a pasto y los últimos 100 en confinamiento, lo que la convierte en un producto gourmet, muy apreciado por los consumidores. “El manejo, el cuidado y la calidad son siempre los mismos, por ende, la gente sabe lo que está consumiendo y de dónde provienen los cortes. Esto es lo que nos diferencia de otros productos que se comercializan en el mercado, así como también el sabor y la terneza que caracteriza a nuestra carne”, enfatizó.

Al igual que las demás, la nueva tienda de Nelore Estrellita contará con una selecta variedad de piezas envasadas al vacío como bife ancho, bife de chorizo, Tomahawk, colita cuadril, costilla al plato, costilla cuadro, costilla tira fina, cupin, Denver Steak, entraña, entre costilla, lomito, medallón ojo de bife, tapa cuadril, vacío  T-Bone, BomBom, Baby Beef, peceto y hamburguesas.

“Son más de 15 cortes los que estamos ofreciendo y cada vez vamos presentando nuevas opciones, especialmente, aquellas piezas que la gente no conoce mucho como, por ejemplo, el Tomahawk, que hasta hace poco no se encontraba mucho en el mercado y que sobresale por ser una carne tierna y jugosa y por poseer una buena cobertura de grasa en el entremedio”, detalló Junqueira.

Agregó que en el nuevo showroom los fanáticos de la carne también podrán encontrar una gran variedad de acompañamientos para el tradicional asado, como chorizos, salsas, mandiocas, sopa paraguaya, chipa guazú, algunos vinos exclusivos, carbón, entre otros productos.  “Como siempre, los consumidores van a poder acceder a los cortes de su preferencia dentro de un ambiente agradable y acogedor”, subrayó.

El local de Nelore Estrellita en el Mercado Mariscal, estará abierto al público en horario de shopping, de lunes a sábados de 9:00 a 21:00 y los domingos de 10:00 a 21:00. Para más información accede a sus redes sociales, en Facebook lo encontrás como Nelore Estrellita y en Instagram como @ nelore_estrellita.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.