Brangus: “Es vital unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”

(Por LF) El ganadero Rodrigo Chihan, de La Kikina SA y miembro de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) habló acerca de la difícil situación que enfrentan los productores pecuarios a raíz de la pandemia del coronavirus. Afirmó que en este momento “es vital acercarse a los gremios y unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”.

El panorama del sector ganadero es complicado al igual que el de muchos otros rubros afectados por la crisis sanitaria mundial. El precio del ganado cayó considerablemente a consecuencia de la inestabilidad que se genera en los mercados de exportación, además del desaceleramiento económico.

Según Rodrigo Chihan, lo que más está afectando al productor es la baja del precio de la carne (feria, frigorífico y del ganado en pie). “Esto conlleva a muchos problemas, por ejemplo, la necesidad de liquidez de productores para cumplir con obligaciones como salarios, préstamos, etc., obligándolos a vender animales a precios por debajo de sus costos de producción”.

Señaló que con las medidas gubernamentales se espera dar un oxígeno a los productores para que no se vean en la necesidad de vender su hacienda a pérdida, de lo contrario costará años recuperar el precio, tal y como ocurrió con la crisis de la aftosa. En ese sentido, sugirió generar un flujo de caja proyectado para verificar si se tiene la liquidez necesaria para poder hacer frente a las obligaciones.

Chihan manifestó que la mayor preocupación para la industria es la falta de dinero circulante, que como consecuencia genera una baja de precio aún mayor y una caída en la oferta. También la falta de control existente a nivel cadena de precios, desde el productor hasta el consumidor final. “Tampoco deja de ser preocupante la caída de la calidad del ganado a causa de los precios del mercado. Es decir, si no se valora el esfuerzo que realizamos los productores se perderá cada vez más la calidad en genética y credibilidad de nuestro trabajo en otros mercados”, aseguró.

Indicó que en caso de que la situación se vuelva más crítica, la visión de los productores deberá estar enfocada en buscar eficiencia en los gastos a nivel general, reduciéndolos al mínimo posible, sin comprometer de manera alguna la calidad que caracteriza a cada cabaña. “En lo personal seguiremos dando prioridad a la selección, la preñez, el desarrollo de los terneros jóvenes y preparación de reproductores, así estén listos para cuando acabe esta situación”, expresó.

El joven ganadero mencionó que en estos momentos también es vital acercarse a los gremios vinculados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP), a las regionales específicas y promover la unión de las razas para así en conjunto lograr superar la crisis. “Ya sea con la apertura de nuevos mercados, un control más riguroso de las condiciones de ventas de los productores u otras medidas que se decidan”, concluyó.

Capacitaciones online

Con la finalidad de aprovechar la cuarentena y seguir promoviendo el trabajo de campo, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) está desarrollando un ciclo de charlas online, de la mano de profesionales nacionales e internacionales y también ofreciendo a sus asociados canales opcionales de comercialización online.

Las charlas son gratuitas y se realizan dos veces a la semana a partir de las 15:00. Los participantes pueden interactuar con los disertantes, haciendo sus consultas, al finalizar el desarrollo de cada tema.

“El objetivo es aprovechar el tiempo que dure el aislamiento para capacitar a los socios o todo aquel que esté interesado en los temas relacionados con la labor ganadera diaria. Además, al término de cada exposición los participantes pueden aclarar sus inquietudes, ya que se abre un espacio destinado para esto, o sea, es bien interactivo”, comentó el presidente de la ACBP, Joaquín Clavell.

El titular informó que además, se encuentran trabajando para brindar a los productores canales opcionales de comercialización en conjunto con la firma rematadora Ferusa. “Los socios que tengan animales para la venta pueden acceder a este sistema de comercialización llamando a la asociación e inscribiendo sus lotes. Las ventas se harán sin necesidad de salir de la comodidad de sus hogares”, explicó.

Clavell destacó que la incorporación de estos mecanismos es para seguir cumpliendo con los productores, además de respetar las medidas de prevención contra la pandemia. Aclaró que pese a la crisis seguirán impulsando acciones que favorezcan al sector pecuario y sus asociados.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.