Brangus: “Es vital unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”

(Por LF) El ganadero Rodrigo Chihan, de La Kikina SA y miembro de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) habló acerca de la difícil situación que enfrentan los productores pecuarios a raíz de la pandemia del coronavirus. Afirmó que en este momento “es vital acercarse a los gremios y unir fuerzas entre todas las razas de ganado vacuno”.

El panorama del sector ganadero es complicado al igual que el de muchos otros rubros afectados por la crisis sanitaria mundial. El precio del ganado cayó considerablemente a consecuencia de la inestabilidad que se genera en los mercados de exportación, además del desaceleramiento económico.

Según Rodrigo Chihan, lo que más está afectando al productor es la baja del precio de la carne (feria, frigorífico y del ganado en pie). “Esto conlleva a muchos problemas, por ejemplo, la necesidad de liquidez de productores para cumplir con obligaciones como salarios, préstamos, etc., obligándolos a vender animales a precios por debajo de sus costos de producción”.

Señaló que con las medidas gubernamentales se espera dar un oxígeno a los productores para que no se vean en la necesidad de vender su hacienda a pérdida, de lo contrario costará años recuperar el precio, tal y como ocurrió con la crisis de la aftosa. En ese sentido, sugirió generar un flujo de caja proyectado para verificar si se tiene la liquidez necesaria para poder hacer frente a las obligaciones.

Chihan manifestó que la mayor preocupación para la industria es la falta de dinero circulante, que como consecuencia genera una baja de precio aún mayor y una caída en la oferta. También la falta de control existente a nivel cadena de precios, desde el productor hasta el consumidor final. “Tampoco deja de ser preocupante la caída de la calidad del ganado a causa de los precios del mercado. Es decir, si no se valora el esfuerzo que realizamos los productores se perderá cada vez más la calidad en genética y credibilidad de nuestro trabajo en otros mercados”, aseguró.

Indicó que en caso de que la situación se vuelva más crítica, la visión de los productores deberá estar enfocada en buscar eficiencia en los gastos a nivel general, reduciéndolos al mínimo posible, sin comprometer de manera alguna la calidad que caracteriza a cada cabaña. “En lo personal seguiremos dando prioridad a la selección, la preñez, el desarrollo de los terneros jóvenes y preparación de reproductores, así estén listos para cuando acabe esta situación”, expresó.

El joven ganadero mencionó que en estos momentos también es vital acercarse a los gremios vinculados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP), a las regionales específicas y promover la unión de las razas para así en conjunto lograr superar la crisis. “Ya sea con la apertura de nuevos mercados, un control más riguroso de las condiciones de ventas de los productores u otras medidas que se decidan”, concluyó.

Capacitaciones online

Con la finalidad de aprovechar la cuarentena y seguir promoviendo el trabajo de campo, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) está desarrollando un ciclo de charlas online, de la mano de profesionales nacionales e internacionales y también ofreciendo a sus asociados canales opcionales de comercialización online.

Las charlas son gratuitas y se realizan dos veces a la semana a partir de las 15:00. Los participantes pueden interactuar con los disertantes, haciendo sus consultas, al finalizar el desarrollo de cada tema.

“El objetivo es aprovechar el tiempo que dure el aislamiento para capacitar a los socios o todo aquel que esté interesado en los temas relacionados con la labor ganadera diaria. Además, al término de cada exposición los participantes pueden aclarar sus inquietudes, ya que se abre un espacio destinado para esto, o sea, es bien interactivo”, comentó el presidente de la ACBP, Joaquín Clavell.

El titular informó que además, se encuentran trabajando para brindar a los productores canales opcionales de comercialización en conjunto con la firma rematadora Ferusa. “Los socios que tengan animales para la venta pueden acceder a este sistema de comercialización llamando a la asociación e inscribiendo sus lotes. Las ventas se harán sin necesidad de salir de la comodidad de sus hogares”, explicó.

Clavell destacó que la incorporación de estos mecanismos es para seguir cumpliendo con los productores, además de respetar las medidas de prevención contra la pandemia. Aclaró que pese a la crisis seguirán impulsando acciones que favorezcan al sector pecuario y sus asociados.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.