Carnes La Elegida: una propuesta única en cortes dry aged (piezas maduradas en seco de terneza y sabor incomparables)

(Por LF) Son cortes diferentes, madurados en seco bajo el sistema dry aged, una nueva tendencia mundial, que consiste en conservar la carne vacuna oreándose en cámaras a temperatura y humedad controlada durante al menos 30 días, lo que la vuelve más sabrosa y tierna. En charla con InfoNegocios, Gustavo Camio, propietario de Carnes La Elegida comentó que el emprendimiento nació en 2020 y que se encuentran comercializando una amplia variedad de cortes como costilla, tira ancha, bife de chorizo, tapa cuadril, lomito, vacío y otros más.

Carnes La Elegida nació el año pasado durante la pandemia, es un emprendimiento que quise llevarlo adelante porque me gusta mucho la carne y porque trabajo en gastronomía desde hace 25 años, específicamente en todo lo relacionado a las parrillas. Lo que estamos comercializando son cortes madurados en dry aged, un método que hoy en día se ha vuelto tendencia a nivel mundial y está siendo muy utilizado, ya que hace que la carne se vuelva más tierna y más rica”, explicó.

Camio señaló que el nombre Carnes La Elegida surgió porque los comensales que acuden a sus restaurantes o al local La Provista, donde comercializan los cortes, “siempre me piden que les elija personalmente las carnes, entonces decidí denominar la marca así, porque esa palabra siempre estaba de por medio”, añadió.

El empresario destacó que se tratan de cortes premium, que provienen de una selección de animales de diferentes razas como Brangus, Braford y Angus, ejemplares jóvenes de dos dientes o de hasta 24 meses y de 480 kilos aproximadamente. “Esos son los ejemplares que requerimos para nuestra carne”, expresó.

“En lo que respecta al proceso de maduración en sí, utilizamos dos tipos, envasado al vacío que es el húmedo y no envasado con atmósfera modificada, que sería la maduración en seco, a través de heladeras especiales en las cuales se cuelgan las piezas sin envasar, en general, con huesos y cobertura de grasa. Ambas maduraciones hacen que la carne se torne más tierna, pero la maduración en dry aged hace que la carne concentre mejor los sabores y sea más sabrosa”, resaltó.

Camio especificó que la maduración húmeda la realizan mínimo durante 21 días, aunque lo ideal suele entre 35 a 45 días, mientras que la maduración en seco, por un lapso de 30 días para algunos productos y 40 para otros.

En cuanto a los tipos de cortes detalló que comercializan punta de costilla, costeleta, tira ancha, ojo de bife, corte inglés, lomito, tirita de asado, tapa de cuadril, picaña, vacío, fajita, entre otros. Así como también hamburguesas artesanales y chorizos de cerdo, que pueden ser adquiridos en el restaurante Pozo Colorado y en la Provista Comedor y Almacén.

“Actualmente no hay mucha gente que comercializa carnes dry aged en Paraguay, creo que en el mercado existen tres marcas. Contar con las heladeras y lograr una buena maduración de la carne no es un proceso fácil, son cortes muy especiales, es por eso que se diferencian de las demás ofertas existentes, pero en especial por la prolijidad y el cuidado de los cortes y por su exquisito sabor”, concluyó. 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.