Cartelera y sucesos esperados en ganadería (nuevos mercados a la vista y múltiples eventos)

(Por LF) El sector ganadero se alista para afrontar un prometedor 2024, marcado por eventos de gran relevancia así como también de buenas noticias en lo que se refiere al acceso a nuevos mercados de exportación. Igualmente, una agenda repleta de actividades y eventos se vislumbra como cada año. En esta nota, profundizamos acerca de lo que se viene para el sector en estos próximos 365 días.

Nuevos destinos para la proteína roja nacional

La apertura de nuevos mercados para la carne paraguaya se erige como una prioridad crucial para la cadena cárnica nacional. Tras la exitosa habilitación de Estados Unidos y Canadá, las empresas frigoríficas ahora se embarcan en el anhelo de expandir sus horizontes comerciales hacia otros mercados destacados, como Corea del Sur y Singapur. Estas metas, aunque desafiantes, se vislumbran como conquistas viables para este 2024, las cuales representan oportunidades significativas para fortalecer la presencia y competitividad del producto a nivel internacional. De igual modo, el sector buscará también este año avanzar en los procesos para la habilitación a largo plazo de otros mercados preponderantes, como Japón.

Innovar Feria Agropecuaria 2024

Del 19 al 22 de marzo se llevará a cabo la 6° edición de la Feria Innovar en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02, bajo el lema “Movemos en campo”. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, proyecta para la próxima esta nueva versión de la feria, la presencia de más empresas que brinden servicios e intervengan en la cadena de producción agropecuaria. Específicamente, para el sector pecuario, que sigue en expansión, la muestra presentará innovaciones de la genética en producción de bovinos de carne y leche. A su vez, los especialistas de estos rubros brindarán herramientas para trabajar aplicando los mismos procesos y la eficacia de la agricultura en la ganadería. Cría, recría y terminación final con productos de calidad, que abastezcan los nuevos mercados de la carne paraguaya, serán temas fundamentales de Innovar 2024. Se agregan la conversión de kilos de pasto o granos en kilos de carne producida y la obtención de mayor cantidad de terneros que sean aceptados por los mercados exigentes con un precio diferencial.

Expo Canindeyú

La Expo Regional de Canindeyú de Agricultura, Ganadería, Comercio, Industria y Servicios está prevista del 05 al 14 de abril en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, de la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo. En esta exposición, considerada una de las más importantes de la zona, se destaca la participación anual de diferentes razas bovinas, equinas, ovinas y caprinas.

Congreso AL Brangus Paraguay 2024

Del 6 al 13 de mayo se realizará en nuestro país el Congreso AL Brangus Paraguay 2024, organizado por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP). Durante este gran acontecimiento, los criadores mostrarán no solo la calidad racial del Brangus paraguayo y su gran avance genético, sino también la calidez y hospitalidad de nuestra gente. Habrá disertaciones, salidas de campo, juzgamientos y remate de reproductores.

Expo Pioneros

Expo Pioneros es otra actividad destacada que se realiza año tras año; en esta oportunidad, la muestra se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el predio de Pioneros del Chaco SA, firma que aglutina a las tres cooperativas más grandes del Chaco Central, Chortitzer, Fernheim y Neuland. Se trata de la principal plataforma agropecuaria del Chaco Central paraguayo, que cada año marca tendencia presentando novedades tecnológicas y resaltando las oportunidades productivas disponibles en la región occidental. Para este año que inicia, la Expo Pioneros prepara nuevamente las clásicas juras de las principales razas bovinas del Chaco, así como de razas equinas y ovinas. Igualmente, efectuarán remates multirazas, con una amplia oferta de reproductores de alta calidad.

Expo de Mariano Roque Alonso

Considerada la mayor y más importante fiesta del trabajo del país, la Expo Internacional 2024, tendrá lugar del 06 al 21 julio, como siempre, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ubicado en Mariano Roque Alonso. La Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada anualmente por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se destaca por ofrecer a sus visitantes una amplia gama de novedades y atractivos. Cada año, la feria presenta exposiciones y competencias de animales de alta genética, abarcando diversas especies y razas. Asimismo, se llevan a cabo grandes subastas, en las cuales, reproductores de calidad superior son comercializados a precios sin precedentes.

Expo Norte

La prestigiosa Expo Norte, reconocida como un referente destacado en la región, tiene su fecha fijada para el mes de septiembre en el campo de exposiciones Nanawa, situado en la ciudad de Concepción. Esta tradicional feria se ha convertido en un hito anual que busca resaltar y dar a conocer el potencial productivo de la zona. A lo largo de los años, la Expo Norte se ha consolidado como un espacio fundamental para la promoción de los sectores económicos locales, convirtiéndose en una plataforma clave para la exhibición de los logros y avances en la producción de la región.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.