¿Cómo transformaron la producción familiar de quesos en una empresa exitosa?

(Por LF) La ganadería lechera y la producción de quesos es el sustento de numerosas familias rurales en nuestro país. Este es el caso de Lácteos San Cristóbal, una empresa familiar que empezó desde abajo y que actualmente produce y comercializa semanalmente 10.000 kilos de queso de excelente calidad. Unos 5.000 kilos de queso Paraguay y otros 5.000 kilos de variedades como dambo, muzzarella, ricota, magro (light), provolone y parmesano son vendidos y distribuidos a minoristas, mayoristas y supermercados a nivel nacional.

“Empezamos más o menos hace 20 años, cuando mi familia llegó a Paraguay desde Brasil, yo tenía cerca de siete años cuando mis padres iniciaron la producción de quesos, ellos mismos lo hacían. Recuerdo que había muy poca leche, todo era muy precario y muy sacrificado. Juntábamos la leche que producían las vacas de un vecino, era todo manual, muy sufrido. Así lentamente arrancamos y empezamos a vender unos kilos, luego, de a poquito, fuimos aumentando la producción”, contó a InfoNegocios, Diego De Salles López, propietario del negocio junto a su hermano y su madre.

Detalló que actualmente, 20.000 litros de leche por día son destinados a la producción de los diferentes tipos de quesos. "Fabricamos semanalmente 5.000 kilos de queso Paraguay que son comercializados y distribuidos entre mayoristas, minoristas y también en supermercados. A veces varía de acuerdo a la cantidad de pedidos que tenemos, pero todo lo que se fabrica, se vende en su totalidad en la semana, no dejamos nada en stock”, aseguró.

“Contamos con un tambo lechero que este año instalamos y también compramos la leche de los productores de la zona, luego la acopiamos y hacemos los quesos”, explicó.

De Salles afirmó que la demanda de los productos es elevada, “tenemos muchos pedidos, además del queso Paraguay, también producimos queso dambo, muzzarella, ricota, magro (light), provolone y parmesano. El queso Paraguay lo vendemos a G. 19.000 el kilo a minoristas y a G. 18.000 a mayoristas. En promedio vendemos entre todas las variedades cerca 10.000 kilos semanales”.

El joven empresario de 28 años, comentó que la familia cuenta ya con dos empresas, Lácteos San Cristóbal y Quesos Paraguay D&D, ambas son el fruto del arduo trabajo de años y de la inversión de capital que han ido realizando para mejorar e incrementar el negocio.

“El establecimiento de San Cristóbal se encuentra en Alto Paraná, cerca de Naranjal, el otro está ubicado en Katueté, departamento de Canindeyú y nuestro centro de distribución está en San Lorenzo, nos están yendo muy bien”, destacó.

Por último, manifestó que considera la producción de quesos como un rubro muy rentable, “solo que a veces nos vemos muy perjudicados por los productos que entran de contrabando desde los países vecinos, a la industria nacional le genera muchísimas pérdidas esta situación. Este año tuvimos que bajar el precio del queso Paraguay prácticamente al costo, para ir sacando bien los productos, pero por suerte seguimos teniendo buenos ingresos”.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)