Confirman Expo Ganadera de Mariano Roque Alonso del 16 a 26 de setiembre (se esperan más 1.200 animales en competencia)

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) anunció oficialmente la realización de la 75º Exposición Nacional de Ganadería, a llevarse a cabo del 16 al 26 de setiembre, en el campo de exposiciones del gremio, ubicado en Mariano Roque Alonso. Desde la organización, adelantaron que se espera la participación de más de 1.200 ejemplares de diferentes especies y razas y que el evento, será abierto al público, respetando todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud. 

La tradicional Exposición Nacional de Ganadería que se desarrolla cada año en el marco de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso verá nuevamente la luz, luego de más de un año de pausa a raíz de la pandemia de COVID-19. “Estamos en las puertas de la edición 75º de la Expo Ganadera, una de las más antiguas del país y de la región, del evento ganadero más importante del año que, en esta oportunidad, se realizará del 16 al 26 de setiembre”, manifestó durante el acto de lanzamiento, el presidente de la ARP, Pedro Galli.

Afirmó que son enormes las expectativas que tienen los criadores, cabañeros y ganaderos en general en torno a la puesta en marcha de la muestra, ya que se trata de la vidriera más grande de lo que nuestro país ofrece al mundo, en materia de producción agropecuaria. “Poder llevar a cabo esta Expo es una demostración de que el sector está fuerte, que sigue y siguió trabajando hasta en los peores momentos de la pandemia, sosteniendo la economía nacional y que está capacitado para resistir todas las adversidades”, expresó.

Por su parte, José Costa Barriocanal, presidente de la Comisión Central de Exposiciones (CCE), comentó que el objetivo de la exposición, como en cada edición, es mostrar el gran potencial que tiene la ganadería paraguaya y premiar el esfuerzo de los productores. “Vamos a estar llevando adelante el evento a puertas abiertas, queremos que la gente nos acompañe, pero de forma ordenada, atendiendo la situación sanitaria en la que nos encontramos”, indicó.

Durante los 10 días, las puertas van a estar abiertas para todos, pero respetando las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud, entre las cuales podría incluirse la presentación del carnet de vacunación para el ingreso a la Expo.

Con respecto a la cantidad de animales que estarán participando de la muestra, señaló que se esperan más de 1.200 cabezas, teniendo en cuenta que en la última Expo 2019, se registraron unas 224 cabañas y más de 1.821 animales. “En estos momentos se encuentran abiertas las inscripciones y van a seguir habilitadas hasta el lunes 2 de agosto”, precisó Costa.

Así también, informó que tienen previsto efectuar un total de 10 ferias, en las cuales esperan comercializar una importante cantidad de reproductores. “Creemos que vamos a superar lo conseguido en la última Expo, que fueron 500 animales”, aseguró.

Programación de la Expo Ganadera

Jueves 16 de setiembre

  • 07:00    Ingreso de Reproductores para exposición y competencia.
  • 07:00    Feria de Empleos del Sector Rural. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro”.

Viernes 17 de setiembre

  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Medidas biométricas – Galpón Criollo.
  • 18:00    Tradicional Charla del CEA. Lugar: Salón Social “Dr. Germán Ruíz Aveiro” de la                   ARP

Sábado 18 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
  • 08:00    Inicio de las tareas de Jurado de Admisión.
                 Prosigue el ingreso de reproductores para exposición y competencia.
                 Prosiguen las tareas de medición biométricas y jurado de admisión de la raza Criolla-                         Galpón Criollo.                
  • 12:00    Cierre de ingreso de animales de Exposición.

Domingo 19 de setiembre

  • 08:00    Competencia Hípica, jornada completa. Lugar: Pista Hípica
                 Prosiguen las tareas de Jurado de Admisión y Pesaje.
  • 11:00    Acto de Habilitación de la 75º Exposición Nacional de Ganadería 
                Pista de Admisión “Dr. Alberto Oka”

Lunes 20 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Hereford. Jurado:
                 Pista N° 2: Angus. Jurado:
                 Pista N° 3: Polled Hereford. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos Jurado:
  • 14:00    Prosiguen las tareas de Jurado de Calificación.
                 Pista N° 1: Búfalos. Jurado:
                 Pista N° 2: Aprole. Jurado:
                 Pista N° 3: Caprinos. Jurado:
                 Pista N° 4: Ovinos.  Jurado:
  • 20:30    Feria Brangus Junior de Alta Selección                 

Martes 21 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Senepol

                            Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Hembras. Ruedo Central

                            Pista N° 3: Inicio de juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat.                                          Hembras).  Ruedo Central.

                            Pista N° 4: Ovinos

  • 14:00    Pista N° 2: Braford. Juzgamiento de Bozal-Machos. Seguido de Grandes                                                        Campeones. Ruedo Central.

                            Pista N° 3: Juzgamiento de la raza Criolla. Jura Morfológica (Cat. Machos).                                      Ruedo Central.

  • 19:00    Raza Braford. Entrega de Premios (Jardines de la Braford)          
  • 20:00    Evento especial primavera ganadera. A confirmar
  • 20:30    Feria Ovina. Lugar: Ruedito de los Corrales

Miércoles 22 de setiembre

  • 08:00    Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.

                            Pista N° 1: Brangus Bozal.

                            Pista N° 2: Cuarto de Milla.

                            Pista N” 3: Apaloosa:

  • 09:00    Progenie y Biotipo Braford. (Pisa de Admisión).
  • 12:00    Raza Braford. Cierre de ingreso de animales de campo.
  • 10:00    Charla: Actualidad de la raza Criolla. Salón Criollo. Disertante: Carlos Solanet
  • 14:00    Raza Braford. Re inscripción de animales de campo.
  • 19:00    Senacsa. A confirmar. Lugar: Stand
  • 20:30    Feria Ovina y Caprina de Bozal y Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales

Jueves 23 de setiembre

  • 08:00    Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore. Jurado:

                            Pista N° 2: Brahman. Juzgamiento de animales de bozal               

  • 08:30    Raza Braford. Juzgamiento  de Campo. Lugar: Ruedito de los Corrales.
  • 20:00    Feria de la Raza Braford reproductores Campo y Bozal en el Ruedito de los Corrales.
  • 20:30    Feria de la Raza Hereford y Polled Hereford Campo y Bozal.

Viernes 24 de setiembre

  • 08:00    Curso Jurado Joven Parte práctica. Brahman Junior – Ruedo Central de la ARP

                            Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación

                            Pista N° 1: Nelore

                            Brangus a Campo. Lugar Ruedito de los Corrales.

  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Criollo.  Lugar: Pista Hípica
  • 16:00    Curso: “Conociendo al Brahman 3.0”. Brahman Junior
  • 16:45    Charla: “Brahman absorbente”- Comisión técnica APCB
  • 20:00    Feria de raza Brangus a Campo y Bozal
  • 20:30    Feria de raza Angus a Campo.

Sábado 25 de setiembre

  • 08:00    Juzgamiento Nelore a Campo. Ruedito de los Corrales
  • 09:30    Progenie y Biotipo Ideal. Pista N° 2 – Ruedo Central
  • 15:00    Caballos Criollos: Aparte Campero.  Lugar: Pista Hípica
  • 12:00    Feria de la raza Senepol: Ruedito de los corrales
  • 20:00    Feria de Bozal Raza Nelore a Campo y Bozal

Domingo 26 de setiembre

  • 11:00    Acto inaugural de la “75º Exposición Nacional Ganadería”, con desfile de grandes campeones. Lugar: Ruedo Central
  • 12:30    Feria de la Raza Criolla: Ruedo de los Corrales. 
  • 20:30    Feria de la Raza Cuarto de Milla.

Lunes 27 de setiembre

  • 20:00    Remate Brahman de las Estrellas-Venta de Embriones y Animales de Bozal.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.