Es nuestro: Rody, el primer queso rallado envasado paraguayo (se producen 50.000 unidades semanales)

(Por LF) Quesos Rody es una marca de DMP SRL (Distribuidora de Múltiples Productos), firma que decidió innovar y sumar a su variedad de productos, el primer queso rallado envasado 100% paraguayo, el cual, desde hace dos años se posiciona con éxito en el mercado. En su planta, ubicada en la ciudad de Iruña, departamento de Alto Paraná, producen 50.000 unidades semanales.

En entrevista con InfoNegocios, el propietario de DMP SRL, Rodolfo Ojeda, comentó que la empresa nació en noviembre de 1997, como una pequeña distribuidora de productos lácteos y queso Paraguay, adquiridos de productores del interior. Luego pasó a convertirse también en productora, tras aceptar la propuesta de un pequeño fabricante de queso tipo mozzarella, al cual le distribuían sus productos. “Un día, el dueño me ofreció comprar su fábrica y yo, por supuesto, acepté sin pestañear”, relató. 

A partir de allí y con el correr de los años, la marca Rody comenzó a ganar terreno y a consolidarse en el mercado nacional, con su amplia selección de quesos, producidos en el distrito de Iruña, Alto Paraná.

“Y en busca de la innovación de nuevos quesos, que no se producen en Paraguay, surgió la idea comenzar a producir el queso rallado deshidratado, que se trata de un producto muy tradicional y de consumo masivo en nuestro país. Y como todos los que se vendían eran importados, nos propusimos, en 2019, a ser los primeros en elaborar un queso rallado de origen 100% nacional, para lo cual trabajamos en el desarrollo y la formación del producto. Posteriormente, en el año 2020, salimos al mercado con mucho éxito”, destacó el empresario.

El proceso de producción pasa por diferentes etapas, según Ojeda, primero se ralla la mezcla de varios quesos, luego se deshidrata, se tamiza y finalmente se envasa. “Semanalmente estamos produciendo 50.000 unidades de 40 gramos de queso rallado”, especificó.  

Y en cuanto a la demanda, Ojeda afirmó que es muy positiva y satisfactoria. “Gracias a Dios tenemos muy buena aceptación en el mercado, teniendo en cuenta, por un lado, que el consumidor está acostumbrado a los quesos rallados importados y por el otro, a que se trata de un producto con las tres B, es decir, bueno, bonito y barato. Estamos en el mejor momento de nuestras ventas y esto se debe, principalmente, a que manejamos un precio mucho más accesible y a la calidad del producto, que es excelente”, resaltó.

Aparte del queso rallado, la compañía, también produce y comercializa otros tipos de quesos que también son muy conocidos y apreciados por su exquisito sabor, como el queso dambo Rody, el queso muzzarella Rody, el queso sardo Rody, el queso cuartirolo Rody, el queso catupiry Nic y el queso azul Rody.

“Nuestra producción total de quesos asciende a 40.0000 kilos al mes, aunque cuando la demanda es muy alta, llegamos a producir hasta 50.000 kilos mensuales, de todas las variedades”, precisó Ojeda.

¿Dónde adquirir?

La variedad de productos Rody se puede encontrar en diferentes locales, cadenas de supermercados y comercios del país. Algunos de ellos son: Comercial El Cacique, Comercial Rubencito, Comercial San Cayetano, Comercial Virgen del Rosario, Fortis Mayorista, Supermercado Guaraní, Kingo Supermercados, Hipermercados Luisito, El Ahorrazo, Panadería Asunción, Supermercados Real, Superseis, Supermercados Stock, Super Cacique, Super Family, Supermercado La Preferida, Todo Carne, Casa Grutter, Supermercado Pacifico, Casa Paraná, Mercado Villa Sofía, El Peruano, entre otros.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.