Estos son los países con mayor consumo y mayor producción de carne vacuna

La producción de carne a nivel mundial crece de manera constante. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 2023 se produjeron 361 millones de toneladas de carne a nivel global, lo que equivale a un consumo promedio de 118,6 gramos por persona al día. Este número podría incrementarse en un 14% para 2030, alcanzando los 570 millones de toneladas anuales.

En este contexto, se elaboró un ranking basado en datos de la FAO para identificar los países con mayor consumo de carne vacuna per cápita.

1. Argentina: 46,9 kilogramos per cápita

El país sudamericano es el indiscutible líder en consumo de carne bovina. Con una tradición culinaria que gira en torno al asado y la parrilla, Argentina mantiene su posición como el mayor consumidor de carne vacuna por habitante. La carne forma parte fundamental de la dieta diaria y de la identidad cultural del país.

2. Zimbabue

En una posición menos esperada, Zimbabue se destaca como uno de los mayores consumidores de carne vacuna. Aunque los datos exactos de consumo no se especifican, su inclusión en el ranking muestra la importancia de este alimento en la región.

3. Estados Unidos

El gigante norteamericano también figura en el top 5, donde la carne vacuna es protagonista de una dieta centrada en hamburguesas, filetes y asados. Estados Unidos cuenta con un mercado cárnico altamente desarrollado y una producción masiva que abastece tanto al consumo interno como a la exportación.

4. Australia

La carne vacuna es un alimento clave en la dieta australiana, conocida por su alta calidad y sus exportaciones a nivel global. Los australianos consumen grandes cantidades de carne gracias a su extensa ganadería y tradiciones culinarias.

5. Brasil

Brasil, uno de los principales productores de carne bovina del mundo, también se encuentra entre los mayores consumidores. La carne es un pilar fundamental en su gastronomía, con platos icónicos como la "picaña" y el churrasco.

Ranking de mayores productores

No solo el consumo, sino también la producción de carne vacuna es un indicador clave para comprender el papel de este alimento en la economía y la cultura de los países. A continuación, presentamos el ranking de los tres principales productores según la FAO:

1. Estados Unidos: 12 millones de toneladas anuales

El líder mundial en producción de carne vacuna, Estados Unidos, cuenta con un sector ganadero altamente tecnificado y eficiente. Su producción no solo abastece al consumo interno, sino que también es una de las principales fuentes de exportación.

2. Brasil: 10 millones de toneladas anuales

Brasil, con vastas extensiones de terreno dedicadas a la ganadería, es el segundo mayor productor de carne bovina del mundo. Este sector es una pieza clave de su economía, generando empleo y exportaciones significativas.

3. China: 6,7 millones de toneladas anuales

China ocupa el tercer lugar en producción de carne vacuna gracias a su gran demanda interna. Aunque no es un exportador importante, el sector ganadero desempeña un papel fundamental en su industria alimentaria.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.