Expo Rodeo Trébol 2022: Vuelve la fiesta del Chaco con la participación de 450 ejemplares de primer nivel

(Por LF) Este sábado 13 de agosto se pondrá en marcha la 46ª edición de la Expo Rodeo Trébol bajo el lema La fiesta del Chaco, en su tradicional sede ubicada en el distrito de Filadelfia y se extenderá hasta el domingo 21. La muestra retorna luego de dos años de pausa, con la presencia de 450 ejemplares de diferentes especies y razas, que saldrán a la pista a lucir todas sus cualidades genéticas. La organización prepara también tres grandes remates y muchas atracciones.

 

Como acostumbra, la Expo Rodeo Trébol −considerada la segunda más antigua e importante del país− exhibirá lo mejor de la producción chaqueña en cuanto a ganadería, agricultura, tecnología y servicios. En charla con InfoNegocios, el doctor Darío Verón, encargado del sector ganadero, manifestó que fueron inscriptos 450 animales de diversas especies y razas para participar de las competencias.

“Además de las razas más conocidas y representativas, estarán participando, por primera vez, ejemplares de razas nuevas como Belmont Red, Wagyu y Canchim. No serán muchos, porque se trata de razas que aún se están desarrollando en el país, pero estarán presentes igualmente”, destacó.

En total serán parte de la Expo Rodeo Trébol 322 bovinos de la razas Brangus, Brahman, Braford, Belmont Red, Bonsmara, Canchim, Gelbvieh, Nelore, Nelore Mocho, Red Wagyu, Santa Gertrudis y Senepol; 24 caprinos Boer; 44 equinos de las razas Criollo, Cuarto de Milla y Paint Horse y 60 ovinos Dorper, Hampshire Down, Santa Inés y Texel.

“Desde el martes 16 hasta el jueves 18 de agosto se harán los juzgamientos de las diferentes razas. Mientras que el viernes 19 se llevará a cabo el Campeonato Interazas, el Concurso Toro tipo Frigorífico y la Vaquilla del Futuro”, detalló.

Además, Verón destacó que se realizarán tres grandes remates de animales de alta genética. El primero está previsto para el lunes 15 de agosto y será exclusivo de caballos Criollos. Luego, el miércoles 17, será el de la raza Brahman y finalmente, el jueves 18, se efectuará la última subasta, en la que serán comercializados reproductores de campo y bozal de todas las razas.

Verón manifestó que, pese a los dos años de inactividad a consecuencia de la pandemia y a la sequía que continúa golpeando a todo el Chaco, la expectativa en torno a la realización de la muestra ferial es muy grande. “Estamos muy contentos con la cantidad de animales inscriptos y creemos que los productores están muy motivados con este retorno de la Expo Trébol, la cual esperamos que sea igual de exitosa que las anteriores ediciones”, afirmó.

Quizás te interese leer: Expo Trébol prevé hacer negocios por US$ 7 millones

La Expo Rodeo Trébol es organizada por la Asociación Rodeo Trébol de las tres colonias menonitas más importantes del Chaco Central: Loma Plata, Filadelfia y Neuland, las cuales se reúnen para mostrar la evolución en la cría de ganado bovino y de otras especies. Es una cita no solo para ganaderos sino también para quienes se dedican cada vez con mayor ahínco a la aplicación de tecnología, agricultura de escala y precisión y a diferentes rubros productivos.

La misma se desarrollará, como siempre, en la sede de la Asociación Rodeo Trébol ubicada en el ramal Lindero Norte y desvío Schönau 9300, localidad de Loma Plata.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.