Genética de oro: ejemplares paraguayos en lo más alto del podio sudamericano

(Por LF) Un toro Brangus propiedad de Agroganadera Pukavy SA y una vaca Brahman de la firma Tecnogen Ganadera SA fueron elegidos como los mejores de Sudamérica en las competencias virtuales que realizan las razas cada fin de año. Ambos ejemplares son campeones de la Expo 2019.

Se trata del “Brangus Breeder” y del “Brahman Breeder”, concursos virtuales que se llevan a cabo con la intención del premiar a los mejores ejemplares del año. De las competencias participan los campeones de las exposiciones ganaderas más importantes de cada país.

En esta oportunidad, al gran campeón Brangus de la Expo de 2019 fue elegido como el mejor de la región, un toro senior criado y expuesto por Agroganadera Pukavy SA, de nombre Arasunú, el cual compitió con toros campeones de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia y Ecuador logrando el primer puesto. El segundo lugar fue para un ejemplar argentino y el tercero, para el campeón de la Expo Prado de Uruguay.

En categoría hembras, también fue premiada la gran campeona Brangus de la Expo de Mariano Roque Alonso, una vaca propiedad de Agro-ganadera Ita ka'avo SA, la cual se alzó con la medalla de bronce. Los juzgamientos del concurso estuvieron a cargo de Fernando Alfonso Bordaberry (Uruguay), Wayne Porter (Sudáfrica), Brett Nobbs (Australia) y Víctor de León (México).

En lo que respecta a la raza Brahman, la gran campeona de Expo Internacional 2019 perteneciente a Tecnogen Ganadera SA, fue escogida como la mejor hembra del continente, dejando en segundo y tercer lugar a dos ejemplares de Colombia y Brasil, respectivamente. Así también, en la categoría machos, el gran campeón Edu, cuyo dueño es el productor ganadero Edwin Janzen, obtuvo el bronce.

Los jueces calificadores en esta competencia fueron Stephen Binaghi (Argentina), Julio Cesar Olaya Oyuela (Colombia), Beth y Remy Streeter (Australia) y Alfredo Muskus (EE.UU.).

Ambos certámenes finalizarán el próximo 14 de diciembre con la elección de los campeones del mundo de cada raza: “Brangus Champion of the World” y "Brahman Champion of the World", competencias en las cuales los ganadores de cada continente se disputarán el oro, entre ellos los campeones paraguayos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.