Kavara: la marca misionera que elabora leche, queso y yogures de cabra como alternativa saludable

(Por LF) En el distrito de San Miguel, departamento de Misiones, nació Kavara, emprendimiento de Iván Amarilla, un joven productor que decidió adentrarse en el mundo de la producción caprina, en 2017.  Actualmente, la marca se encuentra comercializando leche, queso y yogures, lácteos, que al ser derivados de la cabra, sobresalen por sus propiedades y su alto valor nutritivo.

Aunque para muchas personas los beneficios de la leche de cabra todavía son desconocidos, para otras no, es por ello, que poco a poco, la preferencia por este tipo de alimentos en nuestro país va creciendo, de la mano de pequeños emprendedores que apuestan a su producción. Este es el caso de Kavara, una marca que se introdujo en el mercado hace casi cinco años con el objetivo de ofrecer productos provenientes de este noble animal.

“En enero del 2017 arrancamos con la producción aquí en nuestra granja familiar que está Misiones, enfocados en brindar al consumidor un producto de calidad y saludable, como lo es la leche de cabra. Inicié adquiriendo animales que producen, específicamente cabras de la raza Saanen, que son lecheras por excelencia y a partir de allí comencé a dar a conocer el producto”, relató.

Amarilla comentó que cuenta con un pequeño hato de 10 hembras en producción, otras ocho más que aún no entraron en etapa productiva y dos machos, todos con registro sanitario habilitado. “Actualmente, estoy produciendo entre 30 a 40 litros de leche por semana, a veces varía. En lo que respecta al proceso, primeramente realizamos la pasteurización, luego se envasa y finalmente se congela para su posterior venta”, explicó.

El productor detalló que se encuentra comercializando además de la leche, quesos envasados al vacío y dos variedades de yogur, de vainilla y frutilla, los cuales lograron muy buena aceptación. “Mi nicho de mercado está compuesto mayormente por adultos de edad avanzada, niños y personas que tienen problemas de salud como intolerancias u otras afecciones, ellos son mis principales compradores”, precisó.

En cuanto al sistema de comercialización de los lácteos, se pueden adquirir en algunos locales comerciales del departamento de Misiones y también por venta directa, contactando vía WhatsApp al (0981) 820-321. “También estamos en Instagram como @lechekavara, nos pueden hacer sus pedidos y le acercamos por delivery. Tanto la leche como los yogures vienen en presentaciones de un litro”, mencionó.

Por último, Amarilla se refirió a las proyecciones de la marca a futuro. “Mi intención es seguir creciendo y aumentando los niveles de producción. También tengo en mente ampliar la variedad de productos, incluyendo leches saborizadas y productos no comestibles −cosméticos por ejemplo− como cremas y otras opciones más”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.