La carne Braford vuelve al ruedo con sello premium y apunta al mercado gourmet

(Por SR) La carne paraguaya suma una nueva apuesta premium. En el marco de la Expo Paraguay 2025, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y el Frigorífico Victoria firmaron una alianza estratégica que marca el relanzamiento oficial de la carne Braford con marca propia. El acuerdo otorga al frigorífico los derechos exclusivos de uso de la marca “Braford”, con el objetivo de conquistar nichos de exportación y consumidores exigentes dentro y fuera del país.

“El Braford fue la primera raza en tener carne con marca en Paraguay, y hoy retomamos ese camino con más estructura, visión y estrategia”, destacó Mustafá Yambay, presidente de la APCB en entrevista con InfoNegocios. Según explicó, la iniciativa busca fortalecer la identidad de la raza como productora de carne de alta calidad, con foco en el sabor, la terneza y el marmoleo, características que posicionan a la carne Braford como un producto premium.

La nueva etapa del proyecto se enfoca en construir una marca con presencia institucional, visibilidad en remates, exposiciones y jornadas educativas, además de una estrategia de comercialización que permita llevar el producto a góndolas selectas, tanto en el mercado local como internacional. En el primer año, la meta es consolidar el sello en el mercado y establecerlo como una referencia de calidad diferenciada por raza.

“El acuerdo con el Frigorífico Victoria establece un riguroso control de calidad desde la producción hasta la venta. Es un paso fundamental para asegurar que lo que llegue al consumidor cumpla con estándares superiores”, apuntó Yambay. Además, el convenio genera expectativas positivas en toda la cadena ganadera. “Esto va a permitir a los productores negociar mejores precios por kilo al gancho, lo que sin dudas incentivará la cría Braford”, agregó.

Por su parte, Adriana Herreros, gerente general del Frigorífico Victoria, valoró la confianza de la APCB y remarcó que la alianza está en línea con el modelo de negocio del frigorífico: “Somos una planta joven, pero ya exportamos a varios mercados internacionales. Nuestra visión está enfocada en la excelencia, y la genética Braford es una garantía para alcanzar cortes de altísima calidad”.

Herreros señaló que el compromiso del frigorífico es posicionar la carne Braford en mercados gourmet y de alto valor, donde los consumidores no solo buscan sabor, sino también trazabilidad, origen y estándares superiores en la cadena de producción. “Este acuerdo nos permite trabajar con una raza adaptada a todas las regiones del país, que produce carne de calidad a partir de nuestras pasturas. Y ahora, con una marca formal, podemos diferenciarnos en un mercado global cada vez más competitivo”, sostuvo.

La firma del convenio se realizó el pasado 21 de julio, en el marco de una de las jornadas más significativas para la raza dentro de la Expo Paraguay 2025. La actividad coincidió además con el tradicional remate de animales de bozal y del campo, donde quedó demostrado el potencial genético que respalda a esta carne.

Aunque en esta primera etapa no se contempla un esquema de premios o sobreprecios para los productores, desde la APCB no descartan que, a medida que se amplíe el nicho de mercado y se consolide la rentabilidad del modelo, puedan incorporarse incentivos adicionales.

Con esta alianza, la carne paraguaya suma un nuevo embajador con sello propio, apuntando a consumidores que valoran la calidad, el origen y la diferenciación. La carne Braford vuelve a las góndolas, y lo hace con una propuesta que conjuga genética, trazabilidad y visión de largo plazo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.