La carne Braford vuelve al ruedo con sello premium y apunta al mercado gourmet

(Por SR) La carne paraguaya suma una nueva apuesta premium. En el marco de la Expo Paraguay 2025, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y el Frigorífico Victoria firmaron una alianza estratégica que marca el relanzamiento oficial de la carne Braford con marca propia. El acuerdo otorga al frigorífico los derechos exclusivos de uso de la marca “Braford”, con el objetivo de conquistar nichos de exportación y consumidores exigentes dentro y fuera del país.

“El Braford fue la primera raza en tener carne con marca en Paraguay, y hoy retomamos ese camino con más estructura, visión y estrategia”, destacó Mustafá Yambay, presidente de la APCB en entrevista con InfoNegocios. Según explicó, la iniciativa busca fortalecer la identidad de la raza como productora de carne de alta calidad, con foco en el sabor, la terneza y el marmoleo, características que posicionan a la carne Braford como un producto premium.

La nueva etapa del proyecto se enfoca en construir una marca con presencia institucional, visibilidad en remates, exposiciones y jornadas educativas, además de una estrategia de comercialización que permita llevar el producto a góndolas selectas, tanto en el mercado local como internacional. En el primer año, la meta es consolidar el sello en el mercado y establecerlo como una referencia de calidad diferenciada por raza.

“El acuerdo con el Frigorífico Victoria establece un riguroso control de calidad desde la producción hasta la venta. Es un paso fundamental para asegurar que lo que llegue al consumidor cumpla con estándares superiores”, apuntó Yambay. Además, el convenio genera expectativas positivas en toda la cadena ganadera. “Esto va a permitir a los productores negociar mejores precios por kilo al gancho, lo que sin dudas incentivará la cría Braford”, agregó.

Por su parte, Adriana Herreros, gerente general del Frigorífico Victoria, valoró la confianza de la APCB y remarcó que la alianza está en línea con el modelo de negocio del frigorífico: “Somos una planta joven, pero ya exportamos a varios mercados internacionales. Nuestra visión está enfocada en la excelencia, y la genética Braford es una garantía para alcanzar cortes de altísima calidad”.

Herreros señaló que el compromiso del frigorífico es posicionar la carne Braford en mercados gourmet y de alto valor, donde los consumidores no solo buscan sabor, sino también trazabilidad, origen y estándares superiores en la cadena de producción. “Este acuerdo nos permite trabajar con una raza adaptada a todas las regiones del país, que produce carne de calidad a partir de nuestras pasturas. Y ahora, con una marca formal, podemos diferenciarnos en un mercado global cada vez más competitivo”, sostuvo.

La firma del convenio se realizó el pasado 21 de julio, en el marco de una de las jornadas más significativas para la raza dentro de la Expo Paraguay 2025. La actividad coincidió además con el tradicional remate de animales de bozal y del campo, donde quedó demostrado el potencial genético que respalda a esta carne.

Aunque en esta primera etapa no se contempla un esquema de premios o sobreprecios para los productores, desde la APCB no descartan que, a medida que se amplíe el nicho de mercado y se consolide la rentabilidad del modelo, puedan incorporarse incentivos adicionales.

Con esta alianza, la carne paraguaya suma un nuevo embajador con sello propio, apuntando a consumidores que valoran la calidad, el origen y la diferenciación. La carne Braford vuelve a las góndolas, y lo hace con una propuesta que conjuga genética, trazabilidad y visión de largo plazo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.