La miel gourmet de Doña Flor la quieren en el exterior: llega de apicultores de Villa Hayes

(Por LF) Doña Flor es un producto que se encuentra en el mercado desde el 2015 y se distingue por ser 100% artesanal y gourmet, pues combina de manera perfecta el dulce sabor de la miel con una variedad de especias y hierbas que la hacen diferente y exquisita. Esperanza Mayor, propietaria de la marca, destacó que la miel es muy requerida por la combinación de sabores que ofrece y que el interés por el producto incluso trasciende fronteras.

“Quise otorgarle un valor agregado a la miel y comencé a saborizarla con diferentes tipos de elementos naturales como canela, jengibre, menta, cacao natural, café, finas hierbas, entre otros, que terminaron realzando el sabor de una manera única, convirtiéndola en un producto gourmet. Las diferentes combinaciones la hacen realmente deliciosa”, resaltó Mayor.  

Doña Flor es producida en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. “Hace muchos años que me dedico a la apicultura, empezó como un hobbie y para la familia, pero después quise darle un valor comercial para ir recuperando de alguna manera la inversión y como me fue muy bien, porque en verdad el producto es muy apreciado, continué impulsando la marca”, comentó.  

Añadió que si bien se encuentra produciendo a menor escala, también trabaja en asociación con otro apicultor en Villa Hayes, al cual le compra su producción para poder abarcar más. “La idea es seguir creciendo, porque, como mencioné, el producto es muy querido y ya alcanzó incluso esferas internacionales. Mucha gente del exterior se puso en contacto conmigo para adquirir la miel, pero lastimosamente todavía no puedo concretar la exportación debido a que el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) no me otorga aún el registro sanitario”, mencionó la apicultora.

Remarcó que desde hace tres años se encuentra tramitando la obtención de dicho documento, pero solo le ponen trabas, hecho que también la perjudica a nivel local pues tampoco puede comercializar el producto en tiendas, comercios ni supermercados. “De todas maneras, se vende muy bien, muchas personas lo adquieren no solo para su consumo propio sino para utilizarlo en gastronomía, así como también para obsequiar o como souvenir en bautismos, bodas, etc.”, subrayó.

Doña Flor dispone de una gran variedad de opciones para degustar como miel con guavirami, con vainilla y canela; cardamomo y cascarilla de naranja; canela y clavo de olor; eucalipto; café; ajo; menta y jengibre; jalea real y polen de flores; panal; y cacao. Los mismos, se comercializan en frascos 40 gramos, al igual que en presentaciones de 100 gramos, 200 gramos, medio kilo y 1 kilo. Se puede adquirir en el local de la marca ubicado en Espacio Mayor, sobre Malutín, entre Guido Spano y Andrade. O también, vía redes sociales o por servicio de delivery.

Para contactar con Doña Flor, comunicarse al (0994) 344-432. Para más información de la marca, seguila en sus redes sociales, en Instagram la encontrás como @miel_gourmet y en Facebook como Miel de Abejas Gourmet Doña Flor. 

 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)