La Quesera del Sur: emprendedora de Santa Librada, Misiones se destaca por su producción de queso Paraguay 100% artesanal

(Por LF) La Quesera del Sur es un emprendimiento que nació en febrero de 2021, de la mano de Nathalia Insaurralde, una joven que decidió cumplir su sueño de adentrarse en el mundo de la quesería en su pueblo natal de Santa Librada, Misiones. Ella produce y comercializa queso Paraguay 100% artesanal, el cual se distingue por su pureza, frescura y sabor. Trabaja por pedido y hace envíos a diferentes puntos del país.

 

En charla con InfoNegocios, la emprendedora contó que hace un poco más de dos años, retornó a su ciudad natal, Santa Librada, con el firme propósito de cumplir el anhelo que siempre tuvo desde pequeña, de incursionar en la producción de lácteos, específicamente de quesos. “Yo pasé mi infancia y mi adolescencia en el campo, en la estancia de mis padres y fue gracias a ellos que aprendí todo lo relacionado al rubro, desde cómo se ordeña una vaca hasta cómo se hace el queso Paraguay en cuajos”, relató.

Nathalia comentó que mientras trabajaba en la capital, fue ahorrando y adquiriendo poco a poco lecheras preñadas y algunas terneritas para poner en marcha el negocio. “Y fue así como oficialmente el 15 de febrero del 2021, nació La Quesera del Sur, este lindo proyecto que poco a poco va creciendo”, expresó.

Por el momento produce en promedio entre 18 y 21 kilos de queso Paraguay por semana, dependiendo de la disponibilidad de leche del tambo y de la cantidad de pedidos agendados con anticipación. “Nuestro queso es 100% puro y artesanal, pasteurizado y envasado al vacío. Lo elaboramos en cuajos, es decir, de manera totalmente casera y a la antigua, pero lo que más resalta es su sabor y cremosidad, pues tiene un toque secreto familiar”, enfatizó.

Trabajan por pedido y cuentan con servicio de delivery y envíos vía transportadora. “Como todavía es un emprendimiento pequeño nos estamos manejando así, tomamos los pedidos con agendamiento previo, hasta dos quesos por persona. Hacemos delivery hasta San Juan Misiones, y a Asunción y otros departamentos, enviamos vía transportadora”, precisó.

Nathalia agregó que aún no trabajan con distribuidores ni revendedores, ya que la producción no es a gran escala, aunque tienen proyectado ir expandiéndose en un futuro. “Nos está yendo muy bien, el queso es muy requerido y sobre todo les encanta a nuestros clientes. Esperamos seguir creciendo”, afirmó.

Los interesados en contactar con La Quesera del Sur pueden comunicarse al WhatsApp (0982) 623-918, para hacer sus pedidos. En Instagram, la encontrás como @laqueseradelsurpy.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.