Las Patricias produce 7.500 huevos por día (de gallinas libres de jaulas que escuchan música 24/7)

(Por LF) Huevos Las Patricias es un emprendimiento Patricia Villasboa y su esposo Carlos Aquino, quienes en medio de la pandemia decidieron cambiar de rumbo e incursionar en la avicultura tras adquirir un predio en Nueva Colombia, departamento de Cordillera, donde se dedican a la producción de huevos de gallinas libres de jaulas, las cuales viven en un entorno amigable, que les permite desplazarse con soltura y poner huevos de calidad.

El emprendimiento nació en mayo de 2020 luego de que el matrimonio adquiriera una propiedad en la ciudad de Nueva Colombia, departamento de Cordillera, de 11 hectáreas, con el propósito de producir pollos parrilleros, idea que finalmente no prosperó por lo que optaron por la producción de huevos. La granja se llama Mi Paz pero el nombre de la marca es Huevos Las Patricias.

“Queríamos algo nuestro que nos genere ingresos, pero sin tanto estrés, sin saber que este rubro implicaba mucho trabajo y esfuerzo. Sin embargo, lo consideramos una actividad bonita, de campo, muy diferente a lo que estábamos acostumbrados y nos gusta mucho”, manifestó Patricia Villasboa.

Detalló que producen unos 7.500 huevos diarios, provenientes de gallinas libres de jaulas, criadas en galpones, con percheras a disposición, lo cual les permite corretear a sus anchas y poner los huevos donde ellas quieren. Aunque también disponen de un total de 72 nidales. “Y como son animales que se estresan mucho con los ruidos externos les ponemos música las 24 horas, todos los días, para que puedan permanecer tranquilas. No las sacamos a pastar por el excesivo calor, pero sí se mueven de manera libre e independiente dentro de los galpones”, destacó la emprendedora.

Por el momento la marca comercializa su producción a tiendas mayoristas, hoteles, restaurantes, confiterías, clubes como por ejemplo el Club Náutico de San Bernardino y lomiterías. “Son los que desde el principio nos dieron el apoyo que necesitábamos porque la verdad, es difícil competir con las grandes industrias en cuanto a volumen y precios, aunque no así en calidad, porque nuestros huevos en ese aspecto sobresalen. Al ser caseros y cuidados, son más ricos, más colorados, más gelatinosos y no tienen hormonas. Actualmente contamos con una sola presentación que son los maples o bandejas de cartón de 30 unidades”, precisó.

No obstante, Villasboa señaló que más adelante tienen proyectado ingresar a locales y cadenas minoristas. “Ya recibimos propuestas de algunas firmas, justamente por la calidad que destaca a nuestro producto y estamos en conversaciones para empezar a comercializar los huevos también en tiendas específicas”, mencionó.

Respecto a la demanda, comentó que al principio les costó posicionarse y vender el producto porque eran nuevos en el mercado y existe mucha competencia. “Pero gracias a Dios y a los que nos abrieron las puertas, hoy en día nos está yendo súper bien, mejor imposible. No nos podemos quejar”, expresó.

Sin embargo, acotó que diariamente, les toca lidiar con el contrabando de productos que ingresan de países vecinos. “Necesitamos que el Gobierno ponga mano dura y ataje el contrabando porque eso es lo que realmente está matando a la producción nacional. El año pasado muchas granjas cerraron y esto va a volver a ocurrir si no se frena”, afirmó.

Agregó que también se proponen instalar un nuevo galpón con miras a ampliar los niveles de producción, pero que antes de invertir precisan que el Gobierno reafirme su lucha contra el contrabando y que las grandes industrias también apoyen.

Para más información sobre Huevos Las Patricias contactar al (0991) 704-647 o seguí a la marca en Instagram @huevoslaspatricias.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".